Llega el día: el S-82 Narciso Monturiol

S-82 NARCISO MONTURIOL. La ARMADA sigue recuperando números y capacidad

Hombres y mujeres de la dotación del S-82 Narciso Monturiol. El nervio del sumergible, su personal, ya está a la espera de subir a bordo.

Mañana es un día grande para la Armada y para toda la «comunidad naval» de España; para toda España, si se me permite. Atrás dejamos, acaso por un día, las sesudas polémicas que tantos años llevan acompañando la gestación de los sumergibles S-80+. Es un día grande, de celebración y, como tal, merece la pena acercarnos a él con orgullo y respeto -lo que no impedirá tomarla con el debate y batir de nuevo los argumentos de fricción en torno al Programa, apenas pasado el protocolario espectáculo-. El acto de amadrinamiento y puesta a flote constituye un hito emblemático en la vida de un buque, y el S-82 “Narciso Monturiol” no será excepción. Según lo anunciado por Navantia y el Ministerio de Defensa, el día 3 de octubre de 2025 tendrá lugar, en el astillero de Cartagena, la ceremonia oficial de aceptación del buque por parte de la Armada, seguida de la ceremonia de amadrinamiento y la maniobra de puesta a flote.

¿Qué significa exactamente “amadrinamiento” y “puesta a flote”? Tradicionalmente, el amadrinamiento es el acto simbólico en el que una persona -en este caso, la madrina- es invitada a “bendecir” o amadrinar la nave, otorgándole buenos augurios para la que, esperamos, será su larga y próspera vida operativa. En esta ocasión, la madrina será la señora doña Isabel López Fernández, esposa del JEMAD, el almirante general Teodoro López Calderón. Luego vendrá la puesta a flote: la maniobra técnica mediante la cual el casco, hasta ese momento asentado en soporte, es inundado o liberado para que el buque pueda flotar por sí mismo. En el caso de un submarino, ello implica un cuidadoso equilibrio de pesos, lastres y pruebas de estanqueidad previas. En el S-82, el acto simbólico del amadrinamiento precede a la maniobra concreta, aunque en algunos casos la flotadura efectiva puede tener lugar en días distintos, como ocurrió con su gemelo S-81.

Durante la jornada del 3 de octubre, la firma del hito de aceptación tiene lugar aproximadamente sobre las 11:00 h, y la maniobra de botadura o puesta a flote se estima a las 12:30 h en las instalaciones de Navantia. Ese momento significará que el S-82, hasta entonces en seco o en construcción, ingrese efectivamente al agua para iniciar sus pruebas de puerto -embarcado de combustible, carga de baterías, comprobación de sistemas bajo amarras, etc.- antes de embarcarse en las que serán sus pruebas de mar completas. La entrega oficial al servicio de la Armada está planeada de aquí a un año, si todo va como debe, para el otoño de 2026; si bien dicho calendario, huelga decirlo, está sujeto a que las pruebas y certificaciones se superen con éxito y la Institución lo acepte para su Lista Oficial de Buques de la Armada, la conocida LOBA.

Características técnicas del S-82 Narciso Monturiol

Obligado es reseñar, brevemente, las especificaciones más relevantes El S-82 que, como todos nuestros lectores saben, pertenece a la clase S-80+ -también denominada Isaac Peral-, una familia de submarinos de ataque convencionales con sistema de propulsión diésel-eléctrico y capacidad para incorporar un sistema AIP (propulsión independiente del aire).

Según datos oficiales del fabricante, Navantia, los submarinos de la serie tienen:

  • Eslora total de aproximadamente 80,8 metros
  • Diámetro (casco primario) de cerca de 7,3 metros
  • Desplazamiento en inmersión alrededor de 3.000 toneladas

En cuanto a sistemas embarcados, podemos destacar:

  • Sistema de combate y control de plataforma desarrollado por Navantia Sistemas
  • Sistema de propulsión anaerobia denominado BEST-AIP (Bio-Ethanol Stealth Technology), basado en pila de combustible alimentada por hidrógeno generado a partir de bioetanol (no instalado inicialmente en el S-81 y S-82)
  • Motores diésel convencionales y motor eléctrico para propulsión sumergida.

El S-82 esperando a ser amadrinado. Foto: Momenticos Portuarios de Cartagena

Respecto a dotación, las tripulaciones previstas son compactas, como es normal en los últimos desarrollos navales y adaptadas a la automatización del buque. Los S-80 están concebidos para misiones de disuasión, guerra antisuperficie y antisubmarina, vigilancia costera y oceánica, proyección sobre tierra (…), así como protección de fuerzas navales o de desembarco.

En su día, las instalaciones portuarias del arsenal de Cartagena fueron adaptadas (muelles, fosas, calado) para acoger a esta nueva generación de sumergibles, llamada a capitalizar el poder submarino español durante los próximos 40 ó 50 años.

Uno de los elementos de debate: la introducción del AIP. Calendario y gran carena

A nadie descubrimos que uno de los aspectos más relevantes, y también polémicos, del programa S-80 es la progresiva incorporación del sistema AIP. Las primeras unidades (S-81 y S-82) no contarán con AIP, como decíamos, al momento de su entrega; su instalación se reserva para una gran carena posterior, esperemos que la primera.

Las estimaciones para esa próxima efeméride son:

  • El S-82 podrá recibir el AIP en su primera gran carena, proyectada hacia 2031. Antes de esa fecha, el S-81 podría afrontar la misma operación acaso un par de años antes.
  • Las unidades S-83 y S-84 saldrán ya equipadas con AIP de fábrica.
  • La periodicidad de las grandes carenas se estima en aproximadamente 7 años.

Así pues, el S-82 ingresará al servicio en 2026 sin AIP, operará inicialmente con su sistema de propulsión eléctrico/diésel y sistemas convencionales de batería, y más adelante, durante esa gran carena, será dotado del módulo AIP, lo que aumentará su discreción eléctrica y autonomía bajo inmersión prolongada -al menos 3 semanas-.

El Monturiol espera. Foto: Pablo Sánchez/AGM. La Verdad de Murcia.

El S-82 Narciso Monturiol apenas acaba de nacer, y ya esperamos que sus cualidades lo hagan fundamental para la Armada, así como que la buena suerte guíe sus singladuras y el buen hacer rija su rumbo. Pero también tenemos otros deseos, acaso menos ceremoniosos, en el día de hoy, como son la efectiva instalación del AIP, la introducción de los sistemas necesarios para la operación con drones -algo insubstituible hoy día; diría que innegociable-, la concreción de la capacidad de ataque a tierra y la extensión de la Serie, entre 2 y 4 sumergibles más. Por supuesto, deseamos igualmente el comienzo el diseño de los S-90 -aunque éso no tenga que ver con el S-82 hoy-.

Buena suerte, y buena mar para el Narciso Monturiol. Es cierto que España ya no rige el imperio de los mares, pero no lo es menos que aún seguimos navegando con ilustre pabellón.

Jorge Estévez-Bujez

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

Israel intercepta y detiene a parte de la flotilla de Gaza
Israel intercepta la flotilla Global Sumud hacia Gaza y detiene a sus tripulantes. El BAM Furor ya estaba...
Seguir leyendo
El nuevo buque de inteligencia electrónica de la Armada
  El BAM AGI: El oído secreto de la Armada desata la guerra invisible   Recreación 3D de un...
Seguir leyendo
Llega el día: el S-82 Narciso Monturiol
S-82 NARCISO MONTURIOL. La ARMADA sigue recuperando números y capacidad Hombres y mujeres de la dotación...
Seguir leyendo
Robles: "(...)La industria europea no tiene capacidad para absorber ese nivel de gasto."
Robles advierte que la industria europea de defensa no puede absorber un gasto del 5 % del PIB La ministra...
Seguir leyendo
La margarita portuguesa: F-35 o "Europa primero"
Portugal estudia la adquisición de nuevos cazas de combate. Parte de la prensa lo tiene claro: F-35 En...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.