ARQUIMEA CELEBRA SU 20.º ANIVERSARIO CON CRECIMIENTO GLOBAL Y RÉCORD HISTÓRICO DE INGRESOS

ARQUIMEA conmemora este mes dos décadas de trayectoria, consolidándose como un referente internacional en los sectores aeroespacial, defensa, ciencia, industria, espacio y fintech. Con más de 500 profesionales repartidos en Europa y América, la compañía ha cerrado el ejercicio con una cifra de negocio de 100 millones de euros, duplicando su facturación en el último año.
Un recorrido de innovación y expansión
Fundada en 2005 por el Dr. Diego Fernández, ARQUIMEA nació como una spin-off tecnológica vinculada a la investigación científica. Hoy es un grupo industrial con sede en España y Estados Unidos, dotado de 26.000 m² de instalaciones —13.000 m² añadidos recientemente en Torrejón de Ardoz para proyectos de defensa.
El compromiso de la compañía, según palabras de Fernández, es claro: “usar la tecnología como palanca para responder a los grandes retos de la sociedad”, generando conocimiento, puestos de alto valor añadido y soluciones con impacto real.
Especialización con ADN español
En el sector espacial, ARQUIMEA ha participado en más de 180 misiones internacionales con agencias como la ESA y la NASA. Su cartera incluye desarrollo de componentes termoestructurales para satélites, actuadores inteligentes, microchips resistentes a la radiación y mecanismos de desplegado. Entre sus proyectos destacan las constelaciones BeetleSat y CanarySat, junto a las incorporaciones de Iberespacio y Ecliptic (EE.UU.).
En defensa, la empresa diseña y fabrica localmente sistemas propios como los drones kamikaze Q-SLAM-40 y Q-SLAM-100, el sistema naval no tripulado KRONOS y la solución antidron portátil SkyBlock, con capacidad productiva superior a 1.000 unidades mensuales y contratos con la OTAN y ministerios aliados.
Centro de I+D en Canarias: semillero de tecnología disruptiva
El ARQUIMEA Research Center, ubicado en Tenerife y activo desde 2020, se compone de más de 100 investigadores de 13 nacionalidades. Su actividad se enfoca en áreas como IA, fotónica cuántica, robótica y biotecnología. Ha promovido proyectos europeos relevantes, entre ellos “QCIRCLE” en computación cuántica, desarrollado en colaboración con el Gobierno de Canarias y socios internacionales. Hasta la fecha, el centro ha lanzado 79 proyectos de I+D, generado 15 patentes y colaborado con instituciones como MIT, Columbia, Lockheed Martin y Airbus.

Además, la empresa ha impulsado spinoffs como Volinga (IA audiovisual), Pulsar (robótica dinámica), Connect (comunicaciones seguras) y Molefy Pharma (terapias neurodegenerativas), reflejo de su capacidad para transferir tecnología fuera de los ámbitos tradicionales.
Financiación e impacto en el ecosistema
A través de su filial Kaudal (desde 2016), ARQUIMEA facilita el acceso a proyectos de I+D por medio del instrumento Tax Lease. Hasta hoy, se han canalizado más de 535 M€ en 480 iniciativas en salud, biotecnología, industria y espacio.
Retos de futuro: retención de talento y crecimiento
Durante los próximos 12 meses, la compañía incorporará más de 100 nuevos profesionales (+20 %), priorizando ingenieros, doctores e investigadores con perfil internacional. ARQUIMEA cuenta con talento de más de una decena de nacionalidades, consolidando una cultura global, diversa y orientada al alto rendimiento.
Mensaje institucional
El Dr. Fernández subrayó: “En ARQUIMEA buscamos personas apasionadas por la tecnología, sin miedo al fracaso, que disfruten de su trabajo y estén preparadas para afrontar retos ambiciosos. Aquí desarrollamos tecnologías que cambiarán el mundo. Nuestros valores son claros: THINK BIG, DO THE JOB, ENJOY LIFE.”
Sobre ARQUIMEA
ARQUIMEA es una compañía tecnológica española de referencia global en los ámbitos de aeroespacial, defensa, ciencia-industria y fintech. Colabora con agencias espaciales (ESA, NASA), organismos de defensa (OTAN) y grandes actores del sector como Airbus, Lockheed Martin y ministerios aliados.
Redacción. Prensa
defensayseguridad.es

