3.680 MILLONES PARA AERONAVES (AIRBUS)

El Gobierno activa 3.680 millones. EL DESTINO: HÜRJET, C295, NH90, H135, H145 Y H175

 

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 848/2025, que regula la concesión directa de préstamos por valor de 3.680 millones de euros a las empresas Airbus Defence and Space y Airbus Helicopters España para comenzar 6 grandes programas de modernización de capacidades aéreas. La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), forma parte del conocido Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa anunciado en abril de este mismo año por el Gobierno.

Hürjet. Foto: TAI

El Real Decreto contempla la adquisición de un gran número de nuevas plataformas: los Hürjets del sistema de enseñanza avanzado del Ejército del Aire, así como un importante número de helicópteros y aviones de transporte para el EA, el Ejército de Tierra y la Armada.

Los préstamos son a tipo de interés cero, como es habitual en estos programas, sin garantías y con carácter plurianual hasta 2030.

La siguiente tabla resumimos los programas, unidades previstas y cuantía del préstamo asignado a cada uno:

Programa plataforma unidades importe fabricante principal
ITS-C Hürjet 45 1.040 Airbus DS / Turkish Aerospace
ITS-T C295 18 520 Airbus Defence & Space
NH90 Fase 3 NH90 32 1.000 Airbus Helicopters España
H135 Fase 2 H135 13 100 Airbus Helicopters España
HELIPO H145M (estimado) 54 920 Airbus Helicopters España
HACES H175 6 100 Airbus Helicopters España
Total 168 3.680

HÜrjet para reemplazar el F-5M

El programa ITS-C contempla la adquisición de hasta 45 aeronaves Hürjet, fabricadas por Turkish Aerospace y adaptadas a los requerimientos españoles por la mepresa seleccionada: Airbus Defence and Space, en colaboración con la industria nacional-que en su día firmó el convenio con los fabricantes turcos del Hürjet-. Estas aeronaves sustituirán al F-5M (AE.9) del Ejército del Aire y del Espacio como entrenador avanzado y, se espera, que reactiven a la Patrulla Águila, que ha visto cómo se retiraban sus C-101 -los míticos y ya inmortales culopollo-. Se desplegarán en la Base Aérea de Talavera la Real, en Badajoz. Las primeras unidades se estima que estén disponibles en 2028.

C295 para enseñanza y transporte

El ITS-T prevé la incorporación de 18 unidades del avión de transporte C295, llamados a substituir a los CN.235 y T.12 Aviocar en la Escuela Militar de Transporte Aéreo y la Escuela Militar de Paracaidismo. El objetivo oficial, además de renovar el material avejentado con el que se cuenta ahora mismo, es garantizar la máxima comunalidad con las flotas operativas del EA. La línea de ensamblaje final se sitúa en San Pablo (Sevilla).

NH90 Fase 3: 32 nuevas unidades

La Fase 3 del programa NH90 recibe un espaldarazo importante, más que notable, y supondrá la adquisición de 32 nuevas unidades de este helicóptero medio polivalente. Estas aeronaves, por su parte, se ensamblarán en las instalaciones de Airbus Helicopters España en Albacete y se destinarán a los 3 Ejércitos. El ET empleará el NH90 como helicóptero de maniobra táctica; el EA lo usará en misiones CSAR y SAR; y la Armada prevé emplearlo para transporte táctico anfibio y -quizá- futuras versiones ASW/ASuW.

H135 Fase 2: enseñanza embarcada

El programa H135 Fase 2 incluye la adquisición de 13 helicópteros ligeros para enseñanza y apoyo. Se trata de una extensión de la Fase I firmada en 2021. Las aeronaves irán destinadas a la Armada y al EA, y deberán ser entregadas con nuevas capacidades de navegación IFR, compatibilidad NVG y opción de operación embarcada.

HELIPO: helicóptero ligero multipropósito

HELIPO es el programa más ambicioso en número de unidades: 54 helicópteros ligeros biturbina de nueva generación, destinados al ET, para sustituir a los EC135 -cuya incorporación (2.004, si no estamos equivocados) nos resulta todavía muy reciente-. Aunque el modelo no se menciona explícitamente en el decreto, algunas fuentes lo vinculan al H145M. Serían empleados en misiones de enlace, apoyo a emergencias, instrucción, protección y logística ligera. Las entregas están previstas entre 2028 y 2034.

HACES: el nuevo helicóptero del Ala 48

Basado en el H175, el programa HACES prevé la adquisición de 6 unidades para reemplazar los HT.21A/HT.27 del Ala 48 del EA. Estarán dotados con nuevas tecnologías de navegación, comunicaciones y seguridad, y permitirán la operación en misiones de acción del Estado, SAR y transporte.

H175. Foto: AIRBUS

El Real Decreto 848/2025 supone, sin lugar a dudas, una inyección milmillonaria directa a la modernización de las capacidades aéreas de las Fuerzas Armadas, apostando por la industria nacional-europea (lo cierto es que Airbus es el absoluto beneficiado de la importantísima partida de que hablamos) y por una renovación estructural de medios que, no dudamos, será clave para la operatividad de los 3 Ejércitos.

En días siguientes tenemos la intención de abordar más detenidamente la información, que prácticamente no ha podido más que ser reflejada aquí hoy, poco más. Hay detalles no menores que conviene abordar, como la omnipresencia de Airbus en todos los contratos, sin contemplar alternativas, o si las aeronaves previstas cumplen los requisitos de los 3 ejércitos y los deseos «operacionales» de los usuarios. Tiempo habrá.

 

Redacción

defensayseguridad.es

3 respuestas

  1. Me parece un desperdicio de dinero en vez de comprar lo necesaruo como los F 35 aviones de alerta temprana Awacs P8 poseidon mas capaces en lucha antisubmarina etc y lo gastan en kebabs turcos no se ven helicopteros de ataque Tigre en fin pais de cuñados y analfabetos militares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

Marruecos, ahora sí, pone sobre la mesa 17.000 millones por el F-35
Según La Razón, Marruecos ofrece 17.000 millones de dólares por una treintena de cazas F-35, según «Sería...
Seguir leyendo
El KAAN se internacionaliza. Italia estrecha vínculos industriales
OMA de Italia y TUSAŞ firman un acuerdo para la producción de equipos del caza KAAN. España aguarda a...
Seguir leyendo
Francia vuelve a amenazar con romper el FCAS y el Elíseo guarda silencio
Francia construiría, ella sola, un caza de 6ª generación -sin España ni Alemania-: «No hay necesidad...
Seguir leyendo
REGLAS DE ENFRENTAMIENTO en la frontera más tensa
Lituania pide a España que autorice a sus cazas a derribar drones y aviones rusos Eurofighter del Ala...
Seguir leyendo
3.680 MILLONES PARA AERONAVES (AIRBUS)
El Gobierno activa 3.680 millones. EL DESTINO: HÜRJET, C295, NH90, H135, H145 Y H175   El Consejo...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.