Vuelta a la realidad: VCR 8X8 DRAGÓN después de la pompa y los focos

Se apagaron las luces y Feindef echa el cierre. Lejos ya del foco mediático, la realidad se impone en algunos programas que, curiosamente, han dispuesto de las mayores atenciones, los mejores expositores, y recibido la mayoría de flashes y notas de prensa. 

Dragón VCR 8×8 con torre de Escribano EM&E

 

Sobresalieron entre todas las demás, a las que hicieron pequeñas, las robustas siluetas de los Dragón 8×8. Circulando por sí mismos o siendo transportados (dependerá de a quién se le pregunte), los Dragón ocuparon sus espacios por el amplio y generoso área de la Feria madrileña. Era imposible no toparse con uno de ellos a poco que te desplazaras por cualquiera de los pabellones. 

Monumentales y poderosos, poco importaban aspectos “menores” que a los mortales nos pasan inadvertidos, como la consciencia situacional del conductor, la falta de potencia para mover el vehículo, las dudas sobre la transmisión, la complejísima integración de sistemas de toda procedencia, el agotamiento de la capacidad de crecimiento en cuanto a peso…Sólo lean detenidamente esta frase de Juanjo Fernández en elconfidencial para contar con una opinión harto más relevante que la mía: “(…)¿Recuerdan el tercer factor que les mencionábamos antes? Resumiendo, ocurrió que al modelo base, al punto de partida, todo el mundo empezó a añadirle cosas y como debía servir para todo, se le cargó de tecnología y sistemas hasta el extremo de comprometer su peso máximo. El resultado es un vehículo enorme en tamaño y con su reserva de peso agotada al acercarse peligrosamente a las 40 toneladas.” 

 

Así las cosas, la estética de un vehículo pensado para matar de un infarto al enemigo con su sola visión, compensaba cualquier aspecto técnico menor.

Otro Dragón en Feindef, esta vez en uno de los espacios de Indra. foto: defensayseguridad.es

Del Dragón parecían haberse desvanecido los debates cuando el Ministerio confirmó que había recibido los 4 primeros ejemplares en abril. Pero sólo parecía, porque no hicieron más que reproducirse, como era natural. En una sucesión épica de incumplimiento de plazos, el Dragón fue entregado con nocturnidad y silencio mediático. Pero la cosa no quedó ahí.

Hace escasas semanas supimos que 7 dragones fueron entregados en las instalaciones legionarias de Viator, donde deben ir destinadas las primeras unidades de la serie, todas ellas de la versión de zapadores. 

El primer lote de 11 ya estaba, por tanto, recibido -17 años después de comenzar el Programa-. Pero, ¿lo está realmente? Por algún motivo, la noticia de la entrega de esos 7 dragones (y los anteriores 4), coló. O quizás no tanto como creyeron sus hacedores. De la noticia de la última entrega se hizo eco, por ejemplo, infodefensa, a través de un artículo sin mención alguna a la firma de aceptación, fotografías del acto, ni declaraciones de asistentes. Sólo faltó que el despacho de las unidades se hubiera hecho en la última planta de un aparcamiento para que todo fuera gangsteril en grado sumo. Todo lo que tuvimos, al menos de manera más o menos relevante, fue un vídeo de imágenes pretéritas del medio en cuestión, con una lectura protocolaria de un texto acordado por quienes necesitaban salir al paso de las preguntas incómodas y la sospecha legítima de la mayoría. 

Dejo aquí, para mayor respaldo de mis sospechas, las palabras de un amigo, diestro conocedor de todas estas lides, allí mismo, en la Feria: “¿tú has visto que alguna vez se entregue material militar sin fotos, sin nota de prensa, sin que nos llamen a los medios…? Pues éso.

Lo cierto es que no estamos mejor de lo que estábamos hace 4 días. Feindef termina, y nos hemos sentido como niños pegados al cristal de la tienda de chuches. Ahora, la tienda ha cerrado y la más esperada de las chuches vuelve a talleres. 

Conviene recordar el origen de todo ésto, cuando, inocentes todos, creímos que se trataba de la natural sustitución de nuestros viejos BMR. Veníamos de un 6×6 ligero y poco protegido; obsoleto y falto de actualizaciones. Lo lógico era evolucionar, y nada había de cuestionable en ello, hasta que, como dice Juanjo, todo el mundo empezó a añadirle cosas. De las 15 avejentadas toneladas del BMR pasamos a las 37 del Dragón. Del 6×6 al 8×8. De un fabricante, a un consorcio; de los problemas de la avanzada edad del BMR, a los problemas de un neonato Dragón. Y ahí seguimos.

Recuerden los hitos del programa, al menos los más dolientes: 

-11 vehículos -dizque- entregados

-2.420 millones presupuestados.

-De 998 vehículos previstos a 348.

-Varios directores de programa (el último dimitido hace 6 meses).

Dragón de zapadores. foto: defensayseguridad.es

Tengo que decir, pese a todo, que el Dragón podría haber sido un programa formidable. Con una gran participación nacional, con actores industriales que pueden tener un futuro brillante y que están demostrando que se atreven con todo, estábamos ante una buena oportunidad, pero el tiempo pasa, y el cariz de este asunto no tiene visos de enderezarse.

Ya no es una cuestión de si se entregarán todos -descártenlo por completo-, ni de cuándo se entregarán; ni siquiera de qué versiones saldrán adelante… no. La cuestión es todavía más lacerante, más elemental y primitiva: ¿serán funcionales? 

 

Ebujez

defensayseguridad.es

 

3 respuestas

  1. Otro caso de más que probable corrupción que ya saldrá a la luz. ¿Por qué dimitió el último picatoste? ¿Qué pasa con las transmisiones de SAPA? Me temo que esos bichos se quedarán de piezas de museo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

BREVES: el ministro de defensa estonio sobre el 2% español en defensa: "no es suficiente"
Estonia «presiona» por un mayor gasto militar español Pevkur considera insuficiente el 2% español del...
Seguir leyendo
El Eurofighter gana posiciones en Portugal
Portugal (AED Clúster) y Airbus firman un memorando para posicionar al Eurofighter como sucesor del F-16...
Seguir leyendo
Manila muestra interés por el caza surcoreano KF-21
Filipinas evalúa la adquisición del caza surcoreano KF-21 Boramae El caza surcoreano continua su despliegue...
Seguir leyendo
20 Eurofighters para Turquía. Ankara derriba todos los vetos del caza europeo
Reino Unido y Turquía sellan pacto por 20 Eurofighter Typhoon: un revulsivo estratégico para la OTAN...
Seguir leyendo
Órdago a grandes: Alemania pone 377 MIL MILLONES para defensa sobre la mesa
Alemania ambiciona una renovación armamentística colosal: 377.000 millones de euros en el horizonte Jorge...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.