París, 19 de junio de 2025.

En el marco del prestigioso Paris Air Show 2025, uno de los eventos aeroespaciales más importantes del mundo, representantes del Ministerio de Defensa de Ucrania han mostrado interés directo en el nuevo sistema radar multifunción MTR-10 de la compañía española Indra, presentado por primera vez ante la comunidad internacional.
El MTR-10 es un radar táctico de alerta temprana desarrollado por Indra para responder a los retos del combate moderno y la defensa contra amenazas aéreas de distinta naturaleza, incluyendo misiles balísticos, drones y aeronaves a baja cota. Basado en tecnología AESA (Active Electronically Scanned Array) de última generación y con una arquitectura altamente modular, el MTR-10 ha sido diseñado para ofrecer una alta movilidad, rapidez de despliegue y supervivencia electrónica en entornos hostiles.
Fuentes conocedoras del encuentro han confirmado que delegados militares ucranianos han sostenido varias conversaciones con responsables de Indra en el pabellón de España del Air Show. Las discusiones se centraron en las capacidades técnicas del sistema, su adaptabilidad al entorno operativo ucraniano y su potencial para integrarse dentro del sistema de defensa antiaérea multinivel que Ucrania está consolidando con apoyo de países de la OTAN y la Unión Europea.
El radar MTR-10 está diseñado para operar en frecuencias de banda S y está optimizado para detectar, seguir e identificar blancos aéreos en un radio efectivo superior a los 100 kilómetros, con un sistema de procesamiento digital que le permite funcionar de forma autónoma o como nodo integrado en redes de mando y control.
La versatilidad del sistema reside en su montaje sobre plataforma móvil de tipo camión militar, lo que le otorga gran capacidad de supervivencia ante amenazas de saturación o ciberataques, pudiendo reubicarse rápidamente para proteger activos estratégicos, ciudades o bases logísticas. Está especialmente diseñado para entornos de alta intensidad, como los que actualmente se viven en el este de Europa.
Según declaraciones de Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra, «el MTR-10 refleja la ambición de España por consolidarse como líder europeo en sistemas de vigilancia y defensa aérea, dotando a nuestros aliados de tecnología nacional, escalable y plenamente interoperable con los sistemas OTAN«.
El interés de Ucrania por este radar coincide con un momento en el que el país ha intensificado sus esfuerzos por dotarse de una defensa aérea moderna, tras los múltiples ataques con misiles y drones sufridos en sus principales ciudades. Actualmente, Kiev está configurando un sistema basado en una red de sensores multisistema que incluye unidades NASAMS, IRIS-T, Patriot y Gepard, entre otros. La incorporación de sensores como el MTR-10 permitiría a Ucrania reducir su dependencia de terceros países y contar con una plataforma de vigilancia robusta, de despliegue rápido y coste contenido.
Durante la feria, Indra también ha mostrado otros desarrollos tecnológicos complementarios, como su sistema C2 AIRDEF, su centro de operaciones COAAAS y la plataforma de ciberdefensa ECYSAP, que permitirían una integración total del MTR-10 en entornos digitalizados y multiescala. La empresa ha habilitado una sala inmersiva de demostraciones, donde oficiales ucranianos han podido visualizar en tiempo real simulaciones de operación conjunta de sus sistemas.
Además del interés mostrado por Ucrania, países de Europa del Este y América del Sur han solicitado también información detallada sobre el radar, lo que subraya su potencial comercial en un mercado global en el que la defensa aérea está experimentando un auge sin precedentes.
Indra, como coordinadora nacional del programa FCAS/NGWS y proveedor de referencia de sistemas de vigilancia para la OTAN, consolida así su posición como uno de los actores más destacados en el ámbito de la defensa europea. Con más de 100 sistemas de radar desplegados en 25 países, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones soberanas, exportables y alineadas con las exigencias estratégicas del siglo XXI.
defensayseguridad.es

