U-HAWK: el UH-60 se independiza del humano

Sikorsky convierte un Black Hawk tripulado en plataforma autónoma: nace el U‑Hawk

Foto: Sikorsky

Desde luego, estamos ante un paso, como poco, rompedor para la evolución de las plataformas aéreas militares no tripuladas: Sikorsky, filial de Lockheed Martin, ha presentado el S‑70UAS U‑Hawk, resultado de la adaptación de un helicóptero UH‑60L Black Hawk para operar sin tripulación. Partiendo de un concepto planteado hace menos de un año, lo que da idea de la capacidad de diseño, financiación y fabricación de la multinacional, la firma ha concretado la transformación en apenas 10 meses.

Según el comunicado oficial, el U‑Hawk incorpora una serie de modificaciones sustanciales para maximizar su versatilidad en misiones logísticas y de apoyo en entornos complejos. Al suprimir la cabina, los asientos y las estaciones de tripulación del UH‑60L original, se ha logrado un incremento del 25 % en el volumen útil de carga frente al Black Hawk estándar. Uno de los rasgos más visibles del rediseño es la introducción de puertas tipo clamshell motorizadas en la parte frontal, que al abrirse descubren una rampa de carga frontal. Este sistema permite una carga directa de vehículos, abastecimientos u otros equipos por la proa del aparato, además de servir como plataforma de lanzamiento para enjambres de drones o como espacio para tanques de combustible internos.

En lugar de controles manuales tradicionales, el U‑Hawk hace uso de un sistema fly‑by‑wire de 3ª generación, acoplado al sistema de autonomía MATRIX™, que genera automáticamente el plan de vuelo a partir de datos de sensores, cámaras y algoritmos integrados. El operador sólo introduce los objetivos de misión mediante una tableta, dejando que la aeronave ejecute el resto de forma autónoma.

La transformación estructural fue liderada por el grupo de prototipado rápido Sikorsky Innovations, con el objetivo de que esta reconversión fuese replicable a escala con costes y plazos contenidos. El primer vuelo del prototipo U‑Hawk está previsto para algún momento de 2026, cuando la aeronave aún se encuentre en fase de demostración.

Presentación del U-Hawk en AUSA2025

El U‑Hawk está concebido para misiones de apoyo logístico, transporte de carga, lanzamiento de cargas útiles, reabastecimiento interno y despliegue autónomo de drones, todo ello sin riesgo directo para tripulaciones humanas. En este sentido, la estrategia de Sikorsky contempla tanto aplicaciones militares en entornos contestados como usos en operaciones de emergencia, desastre o apoyo civil, lo que ofrece un abanico de operaciones amplísimo, como viene siendo habitual en este tipo de diseños.

Dentro del panorama tecnológico, el proyecto U‑Hawk representa un escalón importante hacia la tendencia creciente de, digamos, «despilotar» la aeronave tripulada tradicional para convertirla en plataformas no tripuladas multipropósito. La clave reside en mantener la robustez del diseño Black Hawk, muy probado y apreciado, para combinarlo con los avances en autonomía y control. El hecho de partir de una base de tanta versatilidad y eficacia ahorra costes, no cabe duda, y otorga un plus de confianza que no ofrecería un diseño nuevo.

No obstante, el éxito del U‑Hawk dependerá de una integración eficiente con doctrinas operativas que todavía hoy se están implantando, robustez frente a amenazas electrónicas, y la certificación de sus sistemas autónomos en escenarios reales. El cronograma hacia 2026 como año de primer vuelo marca un punto de inflexión: si se cumple, Sikorsky abrirá una nueva era -otra más- en la aviación militar no tripulada.

 

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

DRAGÓN VCR 8X8 Basta, ya es suficiente.
Detengan esto, por favor. La sangría de un programa que no se merecen nuestras Fuerzas Armadas A estas...
Seguir leyendo
U-HAWK: el UH-60 se independiza del humano
Sikorsky convierte un Black Hawk tripulado en plataforma autónoma: nace el U‑Hawk Foto: Sikorsky Desde...
Seguir leyendo
Dinamarca se toma en serio Groenlandia
Copenhague blinda Groenlandia: 7.000 millones y fragatas antiaéreas como aviso a la ambición externa...
Seguir leyendo
8x8VCR Dragón: NO FIRMAN LA ACEPTACIÓN DE LOS VEHÍCULOS
Nadie firma. Los responsables se niegan a validar los blindados 8×8 entregados porque persisten fallos...
Seguir leyendo
Airbus, Navantia e Indra y los 8.000 millones de Defensa
El  “Big three” de las empresas armamentísticas del país obtendrá casi 8 mil millones de euros millones...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.