Santa Bárbara Sistemas exige reconsideración tras quedar fuera de los ATP de cadenas -NÉMESIS- y lanzapuentes

GDELS SBS quiere hablar con Indra y lanzar oferta conjunta para ambos programas

 

En la misma jornada -ayer- del Consejo de Ministros que aprobó el Real Decreto relativo a los Programas Especiales de Modernización (PEM) incluidos en el Plan Industrial y Tecnológico de Seguridad y Defensa, la empresa GDELS - Santa Bárbara Sistemas (SBS) ha enviado un comunicado al Gobierno. Dicho comunicado, al que ha tenido acceso DYS, se aprecia un doble propósito: por un lado, agradecer la designación como contratista principal del programa de modernización del vehículo Pizarro, y por otro, manifestar su profunda sorpresa y protesta por haber quedado excluida de los proyectos ATP de cadenas y lanzapuentes. La misiva reclama que el Ejecutivo reconsidere su decisión, en atención a las capacidades técnicas, industriales y estratégicas que SBS dice poseer.

Agradecimiento por el programa Pizarro… y reproche por la exclusión

El comunicado comienza reconociendo, y agradeciendo, que el Gobierno ha confiado en SBS como prime contractor del programa Pizarro, valorando su tecnología, capacidades inmediatas y contribución a la soberanía tecnológica nacional y europea. Así, la empresa enfatiza que los trabajos de actualización del Pizarro, basados en la plataforma ASCOD y fabricados íntegramente en España, no sólo prolongarán la vida útil del sistema, sino que incorporan mejoras que optimizan el rendimiento de recursos ya en servicio.

No obstante, y aunque ese reconocimiento público es importante para la compañía, SBS no oculta su disgusto por la ausencia en los procesos de adjudicación de los programas de Sistema de Obús Autopropulsado (ATP) sobre cadenas y Vehículos Lanzapuentes (VLP en su versión de ruedas). En su comunicado, la empresa defiende que sus ofertas para esos programas cumplen en mayor medida los requisitos técnicos exigidos, y subraya que son los únicos proyectos que garantizan capacidades actuales inmediatas, con propiedad intelectual española y europea, y desarrollo y fabricación dentro de España, con proveedores nacionales y mano de obra española.

Para reforzar su posición, la carta anuncia que SBS iniciará conversaciones con Indra en los próximos 15 días para coordinar esfuerzos y presentar una alternativa industrial conjunta que pueda ser considerada en el marco de los PEM y los préstamos concedidos por el Ministerio de Industria.

Las 16 razones de SBS que considera su «catálogo» de fortalezas

Junto al comunicado principal, SBS adjunta un documento con “16 razones para confiar en un modelo de cooperación: sistemas ATP cadenas y lanzapuentes de Santa Bárbara Sistemas”. No queremos perder la oportunidad de apuntar que el modelo de cooperación que ahora respalda SBS con Indra es, en esencia, el mismo que ha tomado parte en el Dragón (además de Escribano y Sapa, entre otros). No queremos decir con ésto que esta propuesta tenga que acabar de la misma manera que el Dragón, del que esperamos el anuncio de su cancelación de un momento a otro, pero tampoco creemos que sea un valor en alza el proponer una asociación que ha demostrado ser manifiestamente contraproducente en el último gran programa español de blindados.

Vehículo lanzapuentes sobre plataforma ASCOD de GDLES. Foto: GDLES

 

En cualquier caso, y volviendo a esas 16 razones para confiar en SBS, en ellas se detallan puntos clave como:

  1. Cumplimiento estricto de los requisitos del Ministerio de Defensa para productos UE - OTAN.
  2. SBS afirma ser la única empresa española con soluciones y capacidades inmediatas para abordar estos proyectos con rapidez y garantía.
  3. Enfatiza el apoyo a la autonomía estratégica y la soberanía tecnológica, con patentes europeas y españolas.
  4. Disponibilidad inmediata de capacidades industriales propias para fabricar tanto el ATP (“Nemésis”) como el lanzapuentes Anaconda en instalaciones españolas.
  5. Fabricación íntegra en España, tanto en instalaciones propias como en instalaciones de la cadena nacional de suministro.
  6. Modelo de cooperación con empresas españolas (SAPA, EM&E, Indra) con experiencia y tracción en el sector.
  7. Elevados estándares de seguridad para operadores y tripulaciones: SBS describe el diseño del ATP de tal forma que elimina la exposición del personal a gases, humos y riesgos físicos del disparo.
  8. Interoperabilidad con sistemas de países de la OTAN.
  9. Comunalidad con la plataforma ASCOD: integración y sinergias con otros sistemas (como el Pizarro o el VAC).
  10. Arquitectura modular y abierta para adaptabilidad futura.
  11. Garantías de actualización y mantenimiento durante todo el ciclo de vida.
  12. Tecnología de vanguardia con características únicas: motor de 1.100 CV, capacidad de disparo múltiple, azimut 360°, capacidad de apuntado directo, etc.
  13. Dualidad tecnológica: los lanzapuentes pueden tener aplicaciones civiles (emergencias, catástrofes).
  14. Capacidad tractora: SBS cuenta con una red de proveedores nacionales (más de 900 empresas).
  15. Infraestructuras en España con gran dimensión —más de 212.000 m², pista de pruebas propia— permiten acometer los proyectos con escala.
  16. Personal experimentado y altamente cualificado: cerca de 1.100 especialistas dedicados al desarrollo y fabricación de vehículos terrestres.

Este catálogo pretende mostrar que la exclusión de SBS no es una cuestión de insuficiencia técnica, sino una omisión estratégica que, desde su punto de vista, no responde a criterios de mérito sino a decisiones previas de asignación. Queda claro, pese al ofrecimiento, que los de SBS muestran su pesar no disimulado malestar por su exclusión. Sea como fuere, debemos también incorporar una información que nos llegó ayer mismo y en la que se nos advertía, antes de que este comunicado estuviera en nuestras manos, que la plataforma ASCOD, al menos por el momento, no estaba entre la predilecciones del Ministerio, lo que dejaría completamente tocado y fuera de juego al NÉMESIS de SBS y respaldaría la necesidad de un comunicado como éste, dado que SBS ya tendría conocimiento de la más que probable exclusión de su plataforma.

 

El Némesis, presentado con todo lujo de atenciones y medios en Feindef25 podría no tener su sitio en España

 

Contexto de los ATP y los préstamos al sector defensa

El anuncio ayer del Real Decreto del Consejo de Ministros establece la concesión de préstamos a tipo de interés cero para diversos programas de defensa prioritarios, entre ellos ATP ruedas, ATP cadenas y Vehículo Lanzapuentes (en su versión de ruedas). En ese decreto se estipulan los montos asignados y los beneficiarios de cada programa, tal y como informamos ayer: Indra —en UTE con Escribano para los ATP— encabeza la adjudicación de las líneas de ruedas y cadenas.

Esto, como era de esperar, ha generado una reacción inmediata de actores del sector, que advierten que algunas adjudicaciones podrían no reflejar plenamente la competencia técnica nacional. Pero la realidad es que lo que SBS reclama -que no fue evaluada con la transparencia o equidad técnica debida- choca con su argumento de ofrecer una propuesta muy competitiva desde el punto de vista industrial y estratégico. No sabemos qué estaba decidido de antemano, y qué no; ni siquiera si realmente había algo resuelto en ese sentido, aunque es más que probable que sí. El caso es que SBS ha obtenido parte del pastel de los PEM, pero no está del todo satisfecha; exige más, aunque sabedora, con seguridad, de que no lo logrará.

Un pulso pendiente al Gobierno

El comunicado de SBS es, en esencia, una llamada de atención: quiere que el Gobierno revise la exclusión y reconsidere el descarte de su empresa en los programas ATP cadenas y lanzapuentes, y que se tengan en cuenta sus argumentos técnicos, industriales y estratégicos. A la vez, celebra la confianza otorgada en el Pizarro y pone de manifiesto su voluntad de colaboración con otras compañías del sector -en particular con Indra- para construir una alternativa conjuga que no dependa exclusivamente del decreto vigente, lo que se nos antoja del todo complejo.

En suma, el mensaje busca incidir en 2 frentes: en lo político, despertando la atención de los decisores gubernamentales sobre una posible omisión; y en lo industrial, desplegando públicamente su capacidad técnica y sus argumentos de legitimidad para asumir los programas que ahora se le niegan.

Queda por ver cuál será la respuesta del Ministerio de Defensa y del de Industria. En DYS no creemos que se vaya a abrir la puerta a enmiendas o solicitaciones adicionales, por el contrario, creemos que se mantendrá la decisión ya adoptada en el Real Decreto y que el comunicado de SBS es quizá obligado, pero ni siquiera sujeto a respuesta por el Gobierno.

El juego de movimientos industriales que empezó hace tiempo, pero que se destapó ayer mismo, con inusitada fuerza además, está del todo justificado: son miles los millones en juego, los puestos de trabajo y los programas que tienen que salir adelante. Sólo esperamos que, al menos por esta vez, y aunque sea bisoño siquiera desearlo, las UTES, consorcios y alianzas industriales no acaben orillando ningún programa ni malogrando años y millones de trabajo, esfuerzo e ilusiones.

 

Jorge Estévez-Bujez

defensayseguridad.es

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

11 dragones de zapadores llegan a La Legión, que deberá ponerlos a prueba
Entrega parcial del VCR Dragón: Defensa recibe 11 unidades de la versión de zapadores mientras persisten...
Seguir leyendo
Artillería Autopropulsada de 155mm para España
ARTILLERÍA DE CADENAS (I). Opciones para la ATP DE 155mm (lista corta propia) K9 Thunder. Ministerio...
Seguir leyendo
A pesar de los contratiempos, la modernización militar china sigue siendo una amenaza para la región
Rowan Callick en The Strategist: «Pekín no se conformará con una simple interacción…»   Reproducimos,...
Seguir leyendo
En el final del DRAGÓN VCR8X8
El ocaso del Dragón: entre la cancelación anunciada y los 127 chasis ya construidos Barcaza de VCR Dragón...
Seguir leyendo
Santa Bárbara Sistemas exige reconsideración tras quedar fuera de los ATP de cadenas -NÉMESIS- y lanzapuentes
GDELS SBS quiere hablar con Indra y lanzar oferta conjunta para ambos programas   En la misma jornada...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.