Portugal se une Programa de Liderazgo Táctico -TLP- (I)

Un reportaje especial de Rafael Treviño y Salvador Mafé

Portugal y el TLP

Desde el 1 de enero de 2025, al parche oficial del TLP se ha añadido la bandera de Portugal, como nuevo miembro permanente del Programa. Foto: Rafael Treviño

 

El Programa de Liderazgo Táctico (TLP), que se acerca con paso firme a su 50 aniversario, no sólo está en continuo proceso de actualización de las enseñanzas que imparte, sino también del número de miembros que forman parte de la organización.

Con fecha 26 de noviembre de 2024 tuvo lugar en la sede de la Institución, la Base Aérea de la Fuerza Aérea y Espacial Española en Albacete, la firma de la incorporación oficial de la Fuerza Aérea Portuguesa como 11º miembro permanente del TLP.

Con la incorporación de Portugal, los miembros actuales del TLP son, por orden alfabético: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.

El documento de incorporación fue firmado por el Teniente General António José de Matos Branco, de la Fuerza Aérea Portuguesa, y los representantes de los 10 países miembros actuales del TLP, que ratificaron la aprobación de la adhesión oficial.

La ceremonia se celebró con motivo del Día DV (Distinguished Visitors Day) del TLP que se convocó durante el último Curso de Vuelo 2024-04 del año. Durante dicho curso, asistieron más de 900 personas de diferentes fuerzas aéreas de las cuales 37 eran los pilotos que se iban a graduar.

Fotografía del grupo de oficiales de alto rango presentes en la firma del acuerdo de adhesión de Portugal como miembro permanente del TLP. En la primera fila, quinto por la izquierda, el coronel Cesar Acebes, actual comandante del TLP. El séptimo es el teniente general portugués António José de Matos Branco. Foto: TLP

Teniendo en cuenta que en un futuro próximo uno de los modelos de avión más extendidos en Europa será el F-35, una de las tareas actuales de TLP es integrar los aviones de cuarta/cuarta+ y quinta generación, mientras estas dos generaciones conviven.

Durante el pasado curso, estaba prevista la asistencia de 4 F-35 italianos, pero debido a razones inexplicables sólo asistieron 2. A pesar de ello, la participación de F-35 es siempre bienvenida en el TLP. Así lo confirmó el oficial al mando del TLP, el coronel César Acebes Puertas, en el día de los medios de comunicación. «La integración de los F-35 en este curso ha sido muy positiva, hemos aprendido mucho, de alguna manera ya preparamos el curso previamente con pilotos de F-35 italianos, para adaptarnos a todos los escenarios y en cada misión hemos aprendido. Es un proceso que hemos iniciado y que poco a poco vamos madurando»

Volando en algún lugar sobre La Mancha (España) . Una formación mixta de dos F-16 portugueses y un Rafale francés. Foto: Fuerza Aérea Portuguesa

 

Requisitos para participar en un curso de vuelo TLP

La incorporación de la PAF ha sido considerada como un hito importante, ya que desde la llegada del programa a España, la incorporación de un nuevo miembro al TLP no se producía desde 2009, cuando se incorporaron Francia y Grecia . Esto no se debe a la falta de fuerzas aéreas interesadas, sino a que la participación en los cursos está sujeta a ciertos requisitos, «sine qua non».

Polonia, participante habitual en los cursos del TLP, la República Checa, Turquía, Suecia y Finlandia están mostrando interés y, de hecho, el día que visitamos el TLP, el coronel Acebes no pudo recibirnos porque estaba atendiendo una visita de personal sueco. Suecia es una de las últimas naciones en ingresar en la OTAN, por lo que los motivos de la visita al TLP están abiertos a la especulación.

Incluso hay interés en naciones de Oriente Próximo y Extremo Oriente por unirse al TLP, pero debido a sus inclinaciones políticas es un tema muy delicado admitirlas, ya que nunca se sabe dónde pueden acabar «las lecciones recibidas».

Los requisitos más recientes para los pilotos que deseen graduarse como Comandantes Aéreos Azules son los siguientes: Todas las tripulaciones aéreas participantes deben estar autorizadas por sus respectivos comandantes para actuar como comandantes de misión de grandes formaciones (COMAO) de diversos tipos.

En cuanto a las cualificaciones del personal, se requiere que, como mínimo, los participantes estén Listos para la Misión, 2 naves Líderes y cualificados para volar misiones a 500 pies (150 m) (MSL/AGL (Mean Sea Level/Above Ground Level)

Pilotos tomados en su cabina preparándose para despegar para una misión de Vuelo. Foto Sargento Fernando Ferreira PAF

Las tripulaciones aéreas participantes en el rol AD (Defensa Aérea) deben estar calificadas DACT (Entrenamiento de Combate Aéreo Disímil), y aquellas tripulaciones aéreas participantes durante cursos que involucren misiones de vuelo nocturno, deben estar actualizadas en vuelo nocturno. Obviamente, las tripulaciones aéreas participantes deben estar al día en el tipo de aeronave que están volando, durante la duración del curso y, por último, las tripulaciones aéreas participantes en el TLP FC deben tener un mínimo de 500 horas de vuelo en el tipo y en el papel.

Los participantes en el curso deberán cumplimentar un cuestionario de experiencia y remitirlo a TLP a más tardar dos semanas antes del inicio del curso, que están disponibles en la página web de TLP Instrucciones del curso de vuelo.

Si bien el propósito del TLP FC es graduar a los comandantes del Aire Azul, es necesaria la participación de tripulaciones aéreas que desempeñen el rol de fuerzas opositoras o Aire Rojo, y para aquellos también se requiere estar calificados en el rol DACT y para los cursos que involucran vuelo nocturno también deben estar actualizados en la noche. A su llegada, los participantes Red Air deben presentarse al Coordinador de Misión (MC) en el edificio TLP OPS. La aeronave que participa en Red Air debe estar preparada para la misión asignada por TLP a más tardar a las 12:00 horas del día de inicio de su compromiso, según lo coordinado por el MC.

Aunque el TLP es un proceso muy dinámico, algunas de las designaciones permanecen estandarizadas. Las fuerzas amigas se designan como Aire Azul y las fuerzas contrarias como Aire Rojo.

Para ambos actores, Blue y Red Air, para asegurar que las recuperaciones TLP IFR se completan en el menor tiempo posible, la aproximación preferida para aterrizar las recuperaciones, son en pareja (aterrizaje en formación), siempre que los vientos cruzados y las condiciones de pista les permitan completar la aproximación en pareja, se debe asegurar. Que los pilotos están al día para realizar este procedimiento antes de la llegada.

Escenas típicas de los mantenedores alrededor de su avión. Foto: Sargento
Fernando Ferreira (FAP)

Estos son algunos de los requisitos para los pilotos que quieren graduarse en TLP, pero si echamos un breve vistazo a las estadísticas relativas al resto del personal y la logística

Por ejemplo, en el curso 2024-04 para graduar a 37 pilotos, fue necesario desplegar en total a 900 personas, lo que significa que casi el 96% del personal que asistió a ese TLP FC se dedicó a actividades de apoyo/mantenimiento.

Cifras similares se aplican al curso 2025-01, que duró del 23 de enero al 14 de febrero, e incluyó 22 aeronaves de Blue Air más 12 de Red Air. El número total de participantes ha sido de 650, justo para graduar a 36 pilotos. En este caso el 95% del personal se ha dedicado a funciones de apoyo.

Las fuerzas aéreas participantes también deben disponer de los recursos presupuestarios para desplegar y recuperar los medios de apoyo en tierra y los repuestos que garanticen que los reactores estarán disponibles para el curso de vuelo.

El TLP dispone de recursos de apoyo y mantenimiento limitados, ya que no opera ninguna aeronave propia, por lo que cada uno tiene que mantener su propia aeronave. Otra norma no escrita es que «nadie toca los aviones de los demás».

Algunas fuerzas aéreas despliegan un avión adicional como repuesto para tener siempre dos de ellos aeronavegables para las misiones. Pero dicho esto, hemos visto sucesivamente como uno de los aviones apenas encendía los motores para iniciar una misión, se veía obligado a abortar debido a problemas técnicos, luego el piloto que se graduaba cambiaba a un avión de repuesto que también fallaba y, por último, cambiaba al tercer avión de repuesto que tampoco estaba listo para volar. No era una situación normal, pero la ley de Murphy siempre actúa. El MOU establece al respecto que: «Toda aeronave inservible con una estimación de reparación superior a 48 horas será sustituida inmediatamente. Las aeronaves no se retirarán del ACE TLP para participar en ejercicios de la OTAN o nacionales».

 

Una de las razones por las que el TLP se trasladó a España fue su media de 300 días de sol al año, excepto el día que los autores visitaron la base para este reportaje. Foto: Rafael Treviño

Portugal se une al TLP

Según el coronel Acebes en un discurso dirigido a los medios de comunicación, explicó, refiriéndose a la adhesión del TLP de la Fuerza Aérea Portuguesa, que: «En cualquier caso, la entrada efectiva en el país se producirá a principios de 2025. «La fecha de entrada en vigor es el 1 de enero. El 1 de enero ya tendremos un oficial portugués incorporado de forma permanente a la plantilla del TLP».

Y era cierto. Apenas participando en el primer Curso de Vuelo de 2025, los portugueses acaban de enviar a casa cuatro F-16 con base en la Base Aérea 5 de Monte Real, incluyendo en el contingente 53 personas para ayudar a graduar a dos pilotos (96 % del personal de apoyo).

La presencia de los F-16 portugueses no es nueva en el TLP. En el pasado han participado como «nación invitada». Cuando una Fuerza Aérea se une al TLP tiene derecho a utilizar, normalmente cuatro slots, para graduar a sus pilotos a un coste acordado.  Cuando las naciones signatarias deciden no utilizar sus slots, éstos se ofrecen a naciones amigas dentro del ámbito europeo.

A las naciones no signatarias se les cobra por su número de franjas horarias, programadas o utilizadas, según cuál sea mayor, el mismo precio de las franjas horarias que a las Naciones, incrementado con un recargo del 10% para compensar a las naciones signatarias por los costes de explotación y mantenimiento (O&M) de las instalaciones.

Parches de los Escuadrones 201 Falcōes y 301 Jaguares. Ambas unidades tienen su base en la Base Aérea de Monte Real y los aviones F-16 allí basados son todos operados por ambos Escuadrones. Colección Rafael Treviño.

Este es un reportaje especial de Salvador Mafé y Rafael Treviño. DYS les está enormemente agradecida por habernos hecho el inmenso honor de publicarlo.

defensayaseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

Alemania está más cerca de poner en servicio su LÁSER NAVAL
Alemania avanza hacia la defensa láser naval operativa: Rheinmetall y MBDA completan pruebas clave a...
Seguir leyendo
BREVES: el ministro de defensa estonio sobre el 2% español en defensa: "no es suficiente"
Estonia «presiona» por un mayor gasto militar español Pevkur considera insuficiente el 2% español del...
Seguir leyendo
El Eurofighter gana posiciones en Portugal
Portugal (AED Clúster) y Airbus firman un memorando para posicionar al Eurofighter como sucesor del F-16...
Seguir leyendo
Manila muestra interés por el caza surcoreano KF-21
Filipinas evalúa la adquisición del caza surcoreano KF-21 Boramae El caza surcoreano continua su despliegue...
Seguir leyendo
20 Eurofighters para Turquía. Ankara derriba todos los vetos del caza europeo
Reino Unido y Turquía sellan pacto por 20 Eurofighter Typhoon: un revulsivo estratégico para la OTAN...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.