La Marina de los Estados Unidos dispone la adquisición de 837 misiles antibuque Maritime Strike Tomahawk (MST)
Lo que para la myoría de marinas de guerra del mundo (incluso para los propios estados) es una cifra astronómica, para la Armada de los Estados Unidos no lo es tanto: esta semana, la Us Navy ha aprobado formalmente la adquisición de 837 misiles Maritime Strike Tomahawk (MST) al fabricante Raytheon Missiles & Defense, con entregas previstas hasta el año 2028. Esta autorización fue contemplada en la justificación y aprobación de clase (“class justification and approval”, CJ&A) difundida recientemente.
El documento CJ&A no sólo autoriza la compra de estos «buscadores marítimos«, sino que también incluye soporte para seguimiento, mejoras de software y hardware -como la actualización Ultra 1.2 para abordar obsolescencias del procesador-, pruebas ambientales electromagnéticas completas, y subsanación de deficiencias detectadas en ensayos de desarrollo y operativos. Un paquete más que completo para un lote verdaderamente extraordinario.
Uno de los aspectos más llamativos de esta aprobación es que autoriza modificaciones al Tomahawk de Ataque Marítimo para permitir su lanzamiento desde plataformas terrestres del Ejército y del Cuerpo de Marines de EE. UU.—un cambio que elevaría la flexibilidad del sistema y ampliaría su empleo en distintos dominios, llevándolo a una especie de «globalidad» de escenarios de uso y dotando al sistema de una versatilidad que hasta ahora no tenía.
Aunque la CJ&A es independiente de las adquisiciones explícitamente autorizadas por el Congreso, incluye en su alcance aquellas que sean aprobadas formalmente desde ahora, sumándose a las futuras órdenes de misiles para toda la flota. Por ejemplo, en julio la Us Navy encargó la modernización de 96 misiles Tomahawk, y en mayo los Países Bajos solicitaron hasta 200 unidades. Valga recordar que España -la Armada– aún no dispone de este tipo de sistemas de armas, pese a que no han sido pocas las ocasiones en que se habría estado dispuesto a adquirirlos. La letalidad y el nivel disuasorio que otorgan misiles con los Tomahwk, en este caso en la versión MST, no la proporcionan ahora mismo otros sistemas.
La versión MST ya ha alcanzado su Capacidad Operacional Temprana (COE) a bordo de buques de superficie en el cuarto trimestre de este mismo año, 2025. Se proyecta que su Capacidad Operacional Inicial (COI) esté disponible en el año 2027, y que la producción alcance su ritmo pleno para 2029. Cabe destacar que el inventario de misiles del Cuerpo de Marines fue transferido al Ejército una vez desmanteladas sus baterías de misiles de largo alcance en 2025.
Redacción
defensayseguridad.es