Ocean Sky 25: superioridad aérea multinacional sobre Canarias

F-18 del Ala 46. Foto: Mikro en Flickr
Del 15 al 31 de octubre de 2025, el Ejército del Aire y del Espacio conduce una nueva edición del ejercicio Ocean Sky, la que es considerada su principal actividad anual de adiestramiento en combate aéreo de alta intensidad. Esta operación, de carácter internacional, tiene lugar en los cielos del sur del archipiélago canario, con la Base Aérea de Gando (Gran Canaria) como nodo principal, y la Base Aérea de Lanzarote en funciones de apoyo.
Bajo la dirección del Mando Aéreo de Combate (MACOM), Ocean Sky 25 tiene como objetivo el adiestramiento avanzado en misiones de superioridad aérea, tanto en escenarios de defensive counter air (DCA) como de offensive counter air (OCA). En esta edición, más de 50 aeronaves de 6 naciones participan en un entorno táctico de alta exigencia, que ha venido consolidando a España como referente en interoperabilidad aérea en el flanco suroeste de la OTAN en ejercicios de especial magnitud.
Participación multinacional
El ejercicio cuenta con la participación confirmada de 6 fuerzas aéreas aliadas, alineados en distintos niveles de cooperación estratégica: España, Alemania, Grecia, Portugal, Estados Unidos e India. Esta combinación de aliados OTAN y socios globales no OTAN amplía el espectro doctrinal y operativo del adiestramiento.
España
Como nación anfitriona, España lidera el ejercicio mediante el despliegue de una estructura aérea y de apoyo integral. Participan las alas 11, 12, 14, 15, 31 y 46 del Ejército del Aire y del Espacio, con aviones Eurofighter Typhoon y EF-18 Hornet. Asimismo, se integran unidades logísticas y de combate terrestre como el GRUALERCON, GRUCEMAC, GRUNOMAC, GRUMOCA, CIGES, EADA, SEADA y efectivos de la Guardia Real. El conjunto actúa bajo la coordinación del MACOM, replicando un escenario realista de operaciones conjuntas.
Alemania
La Luftwaffe participa con un destacamento de entre 6 y 8 Eurofighter Typhoon, integrándose en las misiones aire-aire dentro del marco OTAN. Su rol se enfoca en simulaciones de combate avanzado con énfasis en interoperabilidad táctica y procedimientos comunes.
Grecia
La Hellenic Air Force despliega un escuadrón de F-16 C/D Block 50, con misiones específicas de combate disimilar y entrenamiento DACT (Dissimilar Air Combat Training), esenciales para el desarrollo de doctrinas flexibles de respuesta ante amenazas simétricas y asimétricas.
Portugal
La Força Aérea Portuguesa aporta una escuadrilla de F-16 Fighting Falcon M, cuya misión principal se centra en el entrenamiento combinado OTAN en escenarios dinámicos y coordinados de defensa del espacio aéreo.
Estados Unidos
El USAF participa con un escuadrón de F-15E Strike Eagle, reforzando la componente de combate disimilar y operaciones ofensivas. Su presencia ayuda a subrayar la proyección global de Ocean Sky como plataforma para el adiestramiento conjunto con aliados estratégicos.
India
Como invitado especial, la Fuerza Aérea India despliega entre 4 y 6 cazas Su-30MKI, de generación 4++ con esa capacidad supermaniobrable que se le atribuye al avión. Esta participación representa sin duda un hito en los ejercicios multilaterales liderados por España, ampliando el eje de cooperación más allá del marco euroatlántico y facilitando el entendimiento operacional con actores emergentes y muy relevantes en el Lejano Oriente.
Entrenamiento táctico y entorno operativo
Ocean Sky 25 contempla un programa bastante completo y exigente de entrenamiento progresivo. Las misiones de familiarización (FAM flights) se realizaron el 17 de octubre, sirviendo como preparación para las operaciones principales que se extenderán hasta el 31 de octubre.
La zona de ejercicios, ubicada al sur del archipiélago canario, ofrece un entorno idóneo para el adiestramiento aéreo que ya conocen bien la mayoría de los participantes: condiciones meteorológicas estables, baja densidad de tráfico civil y un espacio aéreo amplio y segregado permiten la ejecución de misiones complejas, incluyendo combate aire-aire, protección de recursos de alto valor, intercepción, cobertura de zonas de exclusión y simulaciones DCA/OCA de gran intensidad.
Valor estratégico y simbólico
Ocean Sky pone en valor cada año la favorable posición de España como nación clave en el entramado de entrenamientos y preparación de la defensa aérea europea y atlántica. Ejercicios como éste permiten validar procedimientos de mando y control (C2), evaluar la capacidad de respuesta táctica, y estrechar la interoperabilidad entre fuerzas aéreas con distintos niveles de integración operativa.
Además, la presencia de India, y sobre todo de los Estados Unidos ayuda a afianzar la importancia aliada de estos ejercicios, expandiendo su rol cooperativo.
Redacción
defensayseguridad.es


Un comentario
Buenas tardes, ¿Como puedo asistir para realizar fotografías? No soy profesional, sólo aficionado.
Gracias.