Manila muestra interés por el caza surcoreano KF-21

Filipinas evalúa la adquisición del caza surcoreano KF-21 Boramae

El caza surcoreano continua su despliegue internacional, atrayendo la atención de cada vez más posibles compradores. Foto: KAI

Según hemos podido saber, a través de la información de defence-blog.com y su colaborador, Gu Min Chul, la reciente edición de la Exposición Internacional Aeroespacial y de Defensa de Seúl 2025 ha reactivado el interés de Filipinas por ampliar sus capacidades aéreas con material surcoreano. Según reporta el periodista Gu Min Chul para defence-blog.com, la Fuerza Aérea de Filipinas (PAF) se encuentra en conversaciones con la empresa Korea Aerospace Industries (KAI) para una posible incorporación del caza multirrol KF-21 Boramae, una plataforma de última generación desarrollada por Corea del Sur.

El evento, celebrado entre el 19 y el 23 de octubre en la Base Aérea de Seongnam, sirvió de escaparate para el KF-21, cuya exhibición en vuelo generó gran atención entre los representantes militares y gubernamentales de la región Asia-Pacífico, incluyendo una delegación oficial filipina.

Continuidad en la cooperación bilateral

Filipinas mantiene una relación sólida y sostenida con la industria de defensa surcoreana. Actualmente opera 12 FA-50 de fabricación KAI, entregados desde 2014, y ha formalizado este año la adquisición de 12 unidades adicionales con mejoras modernizadas.

Durante el salón, Park Seonhee, directora sénior de desarrollo de negocio internacional en KAI (región Asia), subrayó:

«Valoramos a la Fuerza Aérea Filipina; ya operan el FA-50 y recientemente encargaron unidades adicionales. Nos comprometemos a apoyarlos para que fortalezcan sus capacidades».

El KF-21 Boramae es un caza de generación 4,5, concebido como una alternativa competitiva frente a modelos como el J-10C y el FC-31 chinos. Está previsto que entre en servicio en 2026, y se posiciona como una opción rentable, interoperable y adaptable para mercados emergentes de Asia, Oriente Medio y África.

Prestaciones técnicas y fiabilidad operativa

El coronel retirado Daeseo Park, antiguo oficial de la Fuerza Aérea de Corea del Sur y actual asesor de KAI, destacó la alta disponibilidad operativa de las plataformas ofrecidas:

«Nuestra fortaleza es que podemos mantener la tasa operativa en cualquier momento por encima del 85%. Eso significa que, si algo sucede, su FA-50 estará listo para combatir en cualquier momento y lugar».

Este argumento, a todas luces vital, centrado en la fiabilidad y sostenibilidad operativa ha sido clave para la creciente expansión internacional de KAI, particularmente en mercados como el del Sudeste Asiático.

Evaluación regional y proyección surcoreana

Según Vincent Kyle Parada, exanalista de defensa naval filipino y miembro de FACTS Asia, el interés de varios países por sistemas surcoreanos se debe tanto a su coste competitivo como a su capacidad de soporte técnico regional:

«En general, se consideran confiables a pesar de su menor costo en comparación con los fabricantes occidentales. Al estar más cerca, los fabricantes surcoreanos pueden brindar un importante servicio posventa a los clientes regionales, incluyendo transferencias de tecnología».

Aunque Filipinas aún no ha confirmado formalmente un contrato o alcance de adquisición del KF-21, estas negociaciones anticipan una intención hacia el reforzamiento de los lazos estratégicos y de defensa entre Manila y Seúl, sobre todo, habida cuenta de las dificultades por las que atraviesa Filipinas con la presión de las Fuerzas Armadas Chinas.

El Programa, en su rama indonesia no ha estado exento de problemas que, al fin, parecen haberse solucionado

Corea del Sur: actor en ascenso en el mercado global de defensa

El interés filipino por el KF-21 sigue la senda del Gobierno surcoreano para posicionar al país como uno de los 4 principales exportadores de defensa del mundo. En este contexto, el Sudeste Asiático se presenta como un mercado prioritario, por su demanda creciente y sus necesidades de modernización tecnológica.

Además del KF-21, KAI exhibió en Seúl el avión ligero FA-50, el helicóptero utilitario KUH-1 Surion y el Helicóptero Armado Ligero (LAH), completando así un porfolio que refuerza la posición surcoreana como proveedor integral de soluciones aeroespaciales de defensa.

 

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

BREVES: el ministro de defensa estonio sobre el 2% español en defensa: "no es suficiente"
Estonia «presiona» por un mayor gasto militar español Pevkur considera insuficiente el 2% español del...
Seguir leyendo
El Eurofighter gana posiciones en Portugal
Portugal (AED Clúster) y Airbus firman un memorando para posicionar al Eurofighter como sucesor del F-16...
Seguir leyendo
Manila muestra interés por el caza surcoreano KF-21
Filipinas evalúa la adquisición del caza surcoreano KF-21 Boramae El caza surcoreano continua su despliegue...
Seguir leyendo
20 Eurofighters para Turquía. Ankara derriba todos los vetos del caza europeo
Reino Unido y Turquía sellan pacto por 20 Eurofighter Typhoon: un revulsivo estratégico para la OTAN...
Seguir leyendo
Órdago a grandes: Alemania pone 377 MIL MILLONES para defensa sobre la mesa
Alemania ambiciona una renovación armamentística colosal: 377.000 millones de euros en el horizonte Jorge...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.