Restricciones Aéreas Temporales en Aguas de Ceiba, Puerto Rico: Medida de Seguridad Especial por Orden del Departamento de Defensa de EE.UU.

Base Aérea de Roosvelt Roads. Puerto Rico
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), en coordinación con el Departamento de Defensa (DoD), ha emitido una Notificación a Misiones Aéreas (NOTAM) que establece restricciones temporales al vuelo en una zona marítima situada frente a la costa sureste de Ceiba, en Puerto Rico.
La medida, motivada por «razones de seguridad especial«, entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2025 a las 00:00 UTC y se prolongará hasta el 31 de marzo de 2026 a las 23:59 UTC. Esta restricción, clasificada como Temporary Flight Restrictions (TFR), abarca un área específica en el Atlántico, adyacente a la costa de Ceiba, y prohíbe el sobrevuelo no autorizado de aeronaves civiles y comerciales en el perímetro designado.
Fuentes oficiales de la FAA han confirmado que la directriz emana directamente del DoD, lo que sugiere implicaciones operativas sensibles, posiblemente vinculadas a ejercicios militares, pruebas de sistemas de defensa o actividades de inteligencia en la región caribeña.
Puerto Rico, como territorio no incorporado de Estados Unidos, alberga instalaciones clave del DoD, entre ellas la Base Aérea de Roosevelt Roads –actualmente en fase de reconversión– y zonas de entrenamiento naval en el noreste de la isla. Aunque los detalles precisos de la operación subyacente no han sido divulgados, algunos analistas de defensa interpretan esta NOTAM como una precaución estándar para salvaguardar la integridad de misiones clasificadas, en un contexto de creciente tensión geopolítica en el hemisferio occidental.
La FAA ha instado a todos los operadores aéreos a consultar el sistema NOTAM para realizar ajustes de rutas, y ha enfatizado que las violaciones podrían derivar en acciones coercitivas por parte de las fuerzas armadas. Esta medida no afecta el tráfico aéreo comercial principal en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, pero podría impactar en vuelos recreativos y de observación en la zona restringida.
En DYS seguiremos de cerca los desarrollos en el Caribe, donde la presencia militar estadounidense juega un rol indiscutible en la evolución del ya conflictivo escenario regional. A nadie se le escapa que esta restrictiva medida puede estar relacionada con las tensiones habidas respecto al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, pero es pronto para adelantar nada más. Cualquier actualización sobre la extensión o levantamiento de estas restricciones será comunicada de inmediato.
Redacción
defensayseguridad.es

