España lidera junto a la ESA una alternativa europea al GPS

Sateliot y GMV prueban un nuevo sistema de posicionamiento más autónomo y resistente a interferencias

Foto: GMV

Europa da un paso importante para reforzar su independencia tecnológica en un ámbito clave: el posicionamiento y la geolocalización. Las empresas españolas Sateliot y GMV han firmado un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar y probar un sistema que permitirá localizar dispositivos incluso cuando los actuales sistemas por satélite, como el GPS estadounidense, no funcionen o estén bloqueados. El objetivo es reducir la dependencia de tecnologías extranjeras y mejorar la seguridad de servicios esenciales.

El sistema en desarrollo está pensado para ofrecer soluciones en situaciones donde los satélites tradicionales, como GPS, Galileo o GLONASS, no son fiables. Esto puede ocurrir en zonas sin cobertura, bajo ciertas condiciones meteorológicas o por interferencias intencionadas, como ya se ha visto en conflictos recientes. Según Jaume Sanpera, consejero delegado de Sateliot, “la señal de estos sistemas es muy débil y fácil de interferir”. Rusia, por ejemplo, ha utilizado estas técnicas para evitar que drones o vehículos autónomos funcionen correctamente cerca de sus fronteras. La propuesta española ofrece una forma de seguir localizando objetos sin necesidad de esa señal directa desde el satélite.

La tecnología funciona mediante un enfoque distinto: el dispositivo envía ciertos datos al satélite, que con esa información y complejos cálculos puede determinar su ubicación, aunque no haya una señal de navegación activa como la del GPS. Esta innovación resulta especialmente útil para aplicaciones conectadas, como sensores del Internet de las Cosas (IoT), dispositivos que requieren saber su posición para funcionar correctamente, pero que operan en entornos difíciles o sin infraestructura terrestre.

Además de su importancia para usos civiles, como el transporte o las telecomunicaciones, este avance tiene aplicaciones claras en seguridad y defensa, donde es vital contar con sistemas propios que no puedan ser alterados o apagados desde el exterior. También destaca por su eficiencia: reduce el consumo energético y permite abaratar costes frente a los métodos tradicionales de posicionamiento.

El acuerdo se firmó en Madrid durante los actos del 50 aniversario de la ESA. Sateliot liderará el proyecto, que durará dos años, y GMV actuará como socio técnico. Las primeras pruebas se realizarán en laboratorio, en condiciones que simulan la comunicación real entre satélites y Tierra. Posteriormente, se prevé una demostración en órbita utilizando prototipos de satélites y terminales diseñados para este fin.

La noticia ya ha sido recogida por lo medios especializados SatellitePro y GPSDaily, que destacan el potencial del sistema para ampliar la cobertura satelital a zonas sin conexión y posicionar a Europa como líder en este tipo de soluciones. Aunque GMV aún no ha publicado un comunicado específico sobre esta iniciativa concreta, sí trabaja en proyectos similares con la ESA relacionados con navegación satelital.

En conjunto, se trata de un desarrollo que refuerza la capacidad de Europa para valerse por sí misma en un ámbito cada vez más sensible, y que coloca a España en una posición destacada dentro del panorama espacial y tecnológico europeo. Si el sistema demuestra ser viable, puede marcar un antes y un después en la forma en que nos localizamos y conectamos desde cualquier parte del planeta.

 

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

BREVES: el ministro de defensa estonio sobre el 2% español en defensa: "no es suficiente"
Estonia «presiona» por un mayor gasto militar español Pevkur considera insuficiente el 2% español del...
Seguir leyendo
El Eurofighter gana posiciones en Portugal
Portugal (AED Clúster) y Airbus firman un memorando para posicionar al Eurofighter como sucesor del F-16...
Seguir leyendo
Manila muestra interés por el caza surcoreano KF-21
Filipinas evalúa la adquisición del caza surcoreano KF-21 Boramae El caza surcoreano continua su despliegue...
Seguir leyendo
20 Eurofighters para Turquía. Ankara derriba todos los vetos del caza europeo
Reino Unido y Turquía sellan pacto por 20 Eurofighter Typhoon: un revulsivo estratégico para la OTAN...
Seguir leyendo
Órdago a grandes: Alemania pone 377 MIL MILLONES para defensa sobre la mesa
Alemania ambiciona una renovación armamentística colosal: 377.000 millones de euros en el horizonte Jorge...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.