El Hürjet recibe la certificación europea y respalda su implantación en España

EASA, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea otorga las certificaciones de diseño y producción al Hürjet

 

El avión del programa de entrenamiento avanzado turco Hürjet, desarrollado por Turkish Aerospace Industries (TUSAŞ), ha logrado un paso más que significativo en su trayectoria internacional. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha concedido a TUSAŞ las certificaciones DOA (Design Organisation Approval) y POA (Production Organisation Approval), reconociendo oficialmente la capacidad de la compañía para diseñar y fabricar aeronaves según los estándares europeos.

La noticia, confirmada por diversos medios especializados turcos como Anadolu Agency, AeroHaber y DonanımHaber, ha sido anunciado por el propio presidente del Comité de Industrias de Defensa de Turquía, Haluk Görgün. Las certificaciones DOA y POA representan los requisitos previos indispensables para que un fabricante pueda ofrecer aeronaves en el mercado europeo, y son condición sine qua non para autorizar exportaciones a países miembros de la UE o de la OTAN que operan bajo normativa EASA.

El Hürjet, como todos nuestros lectores saben, es un reactor monomotor de entrenamiento avanzado y ataque ligero. Tras este paso se consolida, sin lugar a dudas, como un competidor serio en el segmento de entrenadores militares, rivalizando con plataformas consolidadas como el italiano Leonardo M-346 o el KAI T-50 surcoreano. Con capacidad para alcanzar velocidades supersónicas y dotado de aviónica de última generación, incluyendo radar AESA tipo Murad, el Hürjet quiere disputar mercados a sus homólogos y perfilarse para cubrir las necesidades de entrenamiento de pilotos de combate de cuarta y quinta generación.

El Hürjet en España

La noticia cobra especial relevancia para el caso español, por lo que al Ejército del Aire (EA) se refiere. España confirmó la adquisición del Hürjet como reemplazo de los veteranos F-5M de Talavera hace apenas un par de meses, durante la Feria IDEF 25 turca. Esta decisión quedó enmarcada dentro de un amplio acuerdo industrial con la participación, entre otras muchas empresas del sector, de Indra y Airbus España. Los materiales de entrenamiento del EA están disfrutando de una renovación completa: tras las aeronaves helvéticas Pilatus (pendientes aún de más entregas y con asiento confirmado de una instalación de la matriz en Sevilla), la llegada del Hürjet, junto con los nuevos sistemas en tierra del Programa, completa la modernización de los medios del EA. La certificación del Hürjet, además, consolida el acuerdo de España con Turquía y apuntala la viabilidad del caza.

En cuanto a la trascendencia industrial del aparato para España, la posibilidad de fabricar o ensamblar parte de los sistemas del Hürjet en suelo español, así como la introducción de la tecnología nacional de multitud de sistemas dentro de la aeronave, supondrá una ventana inédita lo que a la cooperación industrial aeronáutica directa con Turquía se refiere, al menos en ese nivel de intensidad y profundidad. Si bien Turquía es un importante miembro de la OTAN, no lo es de la UE, lo que plantea un nuevo paradigma en la política de adquisiciones de defensa española, tradicionalmente orientada hacia consorcios europeos consolidados, y especialmente animada por la UE desde el conflicto de Ucrania con Rusia y la llegada de la nueva Administración del Presidente Trump a los EE.UU. En un programa de estas características y costo (1.375 millones de euros), la contradicción entre las iniciativas ReArm Europe 2030 y la inversión en tecnologías y capacidades nacionales, por una parte, y la adquisición de importantes sistemas de armamento/entrenamiento a terceros países no miembros de la UE, por otra, no parece ser un problema.

Para TUSAŞ, la certificación EASA apuntala al Hürjet no sólo como una opción viable para más países, sino como una alternativa ya homologada a nivel técnico y normativo en el mercado europeo. Para España, la decisión de adquirirlo ya supuso un punto de inflexión entre la política de adquisiciones en continuidad con socios tradicionales o la apertura hacia nuevos actores emergentes en la escena aeroespacial de defensa. La decisión se tomó, y como en su día advertimos en DYS, el Hürjet en España es un aparato al gusto de muchos, y a disgusto de otros tantos. Pero lo cierto es que sólo queda desear lo mejor al que ya va a ser uno de nuestros aviones en inventario. Desde ese punto de vista, sólo queda aunar esfuerzos y empujar para su éxito operacional, porque lo estaremos haciendo por nuestro Ejército del Aire, nuestros pilotos y nuestra seguridad futura.

 

Redacción

defensayseguridad.es

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

Alemania está más cerca de poner en servicio su LÁSER NAVAL
Alemania avanza hacia la defensa láser naval operativa: Rheinmetall y MBDA completan pruebas clave a...
Seguir leyendo
BREVES: el ministro de defensa estonio sobre el 2% español en defensa: "no es suficiente"
Estonia «presiona» por un mayor gasto militar español Pevkur considera insuficiente el 2% español del...
Seguir leyendo
El Eurofighter gana posiciones en Portugal
Portugal (AED Clúster) y Airbus firman un memorando para posicionar al Eurofighter como sucesor del F-16...
Seguir leyendo
Manila muestra interés por el caza surcoreano KF-21
Filipinas evalúa la adquisición del caza surcoreano KF-21 Boramae El caza surcoreano continua su despliegue...
Seguir leyendo
20 Eurofighters para Turquía. Ankara derriba todos los vetos del caza europeo
Reino Unido y Turquía sellan pacto por 20 Eurofighter Typhoon: un revulsivo estratégico para la OTAN...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.