El EURODRONE entra en escena -diferida-

Jean-Brice Dumont (Airbus Defence & Space) analiza el rumbo del programa Eurodrone durante el Paris Air Show 2025

representación del Eurodrone en vuelo

En el marco del Paris Air Show 2025, el director de Programas de Potencia Aérea de Airbus Defence & Space, Jean-Brice Dumont, compartió una visión detallada del estado actual y futuro del programa Eurodrone, un sistema de media altitud y larga autonomía (MALE) desarrollado conjuntamente por Alemania, Francia, España e Italia.

Durante su intervención ante medios especializados, Dumont reconoció que la experiencia obtenida del conflicto en Ucrania está impactando directamente en la reevaluación de las capacidades operativas del Eurodrone:

«There are lots of questions out of the Ukraine conflict».

Estas lecciones han llevado a Airbus y a sus socios a revisar aspectos fundamentales del programa, incluyendo los perfiles de misión, prioridades tácticas y la posibilidad de expandir el alcance funcional del sistema más allá de los entornos continentales. En este sentido, Dumont confirmó que están considerando activamente la posibilidad de orientar parte del diseño hacia misiones de vigilancia y patrulla marítima, lo cual ampliaría el espectro operacional del Eurodrone:

«Among the issues being explored is whether to focus the twin-engine medium-altitude, long-endurance (MALE) system on maritime roles».

Otra línea de trabajo destacada por Dumont es la apertura del programa a nuevos actores internacionales. Señaló que varios países están expresando interés en participar, bien como observadores o incluso como contribuyentes activos en el desarrollo:

«There are other countries knocking at the door and willing to take an observer role, or some of them even jump into a contributing role».

Entre los países interesados se encuentran potencialmente naciones fuera del marco original europeo, lo que apunta a un posible reposicionamiento del Eurodrone como sistema MALE de referencia global, si no es muy aventurado hablar de interesados internacionales cuando la inmadurez del sistema es aún significativa.

Respecto a la situación del programa, Dumont confirmó que el Eurodrone se encuentra próximo a su Critical Design Review (CDR), aunque reconoció que este hito ha experimentado retrasos respecto al calendario inicialmente previsto. Airbus y sus socios están trabajando para culminar esta fase de validación del diseño completo, clave para iniciar la siguiente etapa de fabricación y pruebas.

En cuanto a los plazos, el objetivo de Airbus sigue siendo ambicioso, sobre todo teniendo en cuenta los retrasos sufridos:

«We still target the entry into service at the end of the decade».

El Eurodrone, como plataforma de vigilancia, inteligencia y apoyo táctico, está llamado a representar uno de los pilares del futuro sistema de combate europeo (FCAS). No exento de retrasos y problemas, como cualquier programa ambicioso que se precie, lo cierto es que la CDR es un hito que aportará luz sobre las fechas de entrada en producción. No debe olvidarse que el Programa inició su andadura en 2015, hace ya 10 años, y no se esperan las primeras entregas hasta dentro de 4 ó 5, apurando el final de la década, como apunta el propio Dumont.

Por establecer una comparación razonable, el dron Predator, de General Atomics, comenzó las primeras líneas de su diseño en 1998, y tuvo el primer vuelo del prototipo en 2001, con una entrada en producción en 2007 -aunque los primeros ejemplares para evaluación ya se entregaron en 2002 al UsArmy-. Un total de 9 años para un sistema de grandes prestaciones, como el Eurodrone.

Confiamos en que, por fin, la CDR sea satisfactoria y permita la entrega de los ejemplares a los miembros del Programa. Del mismo modo, sería interesante saber si el Eurodrone contará con las tecnologías que han surgido en los últimos años -sobre todo capacidades de IA, aunque no sólo-, ya que, habida cuenta del tiempo transcurrido desde su concepción, cabría la posibilidad de cierto desfase tecnológico en algunos aspectos del sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

BREVES: el ministro de defensa estonio sobre el 2% español en defensa: "no es suficiente"
Estonia «presiona» por un mayor gasto militar español Pevkur considera insuficiente el 2% español del...
Seguir leyendo
El Eurofighter gana posiciones en Portugal
Portugal (AED Clúster) y Airbus firman un memorando para posicionar al Eurofighter como sucesor del F-16...
Seguir leyendo
Manila muestra interés por el caza surcoreano KF-21
Filipinas evalúa la adquisición del caza surcoreano KF-21 Boramae El caza surcoreano continua su despliegue...
Seguir leyendo
20 Eurofighters para Turquía. Ankara derriba todos los vetos del caza europeo
Reino Unido y Turquía sellan pacto por 20 Eurofighter Typhoon: un revulsivo estratégico para la OTAN...
Seguir leyendo
Órdago a grandes: Alemania pone 377 MIL MILLONES para defensa sobre la mesa
Alemania ambiciona una renovación armamentística colosal: 377.000 millones de euros en el horizonte Jorge...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.