China construye el primer radar cuántico del mundo

La amenaza que podría anular la superioridad aérea de Estados Unidos. Nuevos medios para combatir la furtividad de los cazas.

Los cazas furtivos  F-22 Raptor y F-35 Lightning II. Podrán verse en peligro si son detectados por radares cuánticos capaces de rastrearlos

 

​El desarrollo de la tecnología de defensa en China ha dado un salto conceptual que amenaza con reescribir las reglas de la guerra aérea. Pekín ha puesto en marcha la producción en masa de un componente clave para el primer radar cuántico del mundo, desafiando directamente la superioridad militar de Estados Unidos, que se ha basado durante décadas en la tecnología de sigilo (stealth) de cazas como el F-22 Raptor y el F-35 Lightning II.

​El «Cazador de Fotones» y la ciencia cuántica

​La tecnología furtiva occidental funciona desviando o absorbiendo las ondas de radio convencionales de los radares. Sin embargo, el radar cuántico opera en un plano completamente distinto, atacando la esencia misma de la invisibilidad.

​El dispositivo clave, apodado el «Cazador de Fotones», es un detector ultrasensible capaz de captar la energía de una sola partícula de luz, un fotón. Su secreto reside en la detección correlacionada mediante el entrelazamiento cuántico. Mientras que un radar tradicional se pierde en el ruido electromagnético, el sistema chino puede distinguir incluso la señal más débil de un objetivo, superando el problema de la baja Sección Transversal de Radar (RCS) que define a un avión furtivo.

​Investigadores del Centro de Investigación en Tecnología de Ingeniería de Información Cuántica de China han confirmado los siguientes avances:

  • Alcance y precisión: Ya en 2016 se informó del desarrollo de un prototipo capaz de detectar objetivos a una distancia de al menos 100 kilómetros, mejorando significativamente la precisión de detección.

           Foto: Supuesto radar cuántico chino

 

  • Incapacidad de engaño: El sistema analiza los sutiles cambios en el estado cuántico de los fotones tras interactuar con el objetivo. Esto hace que las contramedidas electrónicas y las señales de señuelo falsas utilizadas por los aviones furtivos sean ineficaces para imitar la señal real captada.

 

El futuro del radar cuántico dependerá en gran parte de su integración con inteligencia artificial

 

​Miniaturización y despliegue operativo

​El salto a la producción en masa de este detector cuántico de cuatro canales indica una alta confianza en su viabilidad. El avance se complementa con una ingeniería superior:

  • Ventaja compacta: El detector ha sido miniaturizado, ocupando apenas una novena parte del espacio que requieren productos similares anteriores. Esta reducción de tamaño facilita enormemente su integración en todo tipo de plataformas militares, desde estaciones terrestres a vehículos aéreos y navales.
  • Superioridad táctica: Los radares cuánticos no solo son más difíciles de detectar por los sistemas de alerta enemigos (lo que les confiere una baja probabilidad de interceptación), sino que también consumen menos energía.

​El desafío de la Red Anti-Sigilo de China

​La amenaza cuántica es solo una capa de la estrategia china. El país también está desplegando activamente una nueva generación de radares anti-furtivos convencionales que explotan la debilidad de los aviones furtivos ante las ondas de baja frecuencia (VHF/UHF):

  • El JY-27V: Considerado el «maestro» de la detección furtiva, este radar de ondas métricas utiliza algoritmos inteligentes para rastrear aviones furtivos a larga distancia. Su capacidad de montaje y desmontaje en diez minutos le confiere una alta movilidad y supervivencia en el campo de batalla.

Foto: movilidad JY-27V se exhibe en la 11ª Exposición Mundial de Detección y Medición de Radio (World Radar Expo) el 17 de mayo de 2025 en Hefei, provincia de Anhui, este de China. Según su desarrollador, el JY-27V es un radar anti-furtivo de una generación completamente nueva. Foto: Liu Xuanzun/GT

 

  • El SLC-7: Presentado como un «campeón en todos los aspectos», este radar multifunción no solo detecta aeronaves furtivas, sino también misiles balísticos y, según se informa, puede incluso rastrear submarinos nucleares en posiciones poco profundas, desafiando la superioridad naval de EE. UU. en el Pacífico Occidental.

Foto: sistema SLC-7, un radar multifuncional de cuarta generación

 

​Consecuencias estratégicas y el fin de la invisibilidad

​El desarrollo y despliegue de estos sistemas señalan un cambio en el equilibrio militar global.

​La capacidad de China para detectar el F-22 y el F-35 a distancia anula la principal ventaja estratégica de EE. UU. y obliga al Pentágono a replantear sus tácticas de penetración aérea. El avance cuántico incluso amenaza con dejar obsoleta la futura sexta generación de cazas estadounidenses antes de que nazca, ya que estos programas todavía se basan fuertemente en el sigilo avanzado.

​Aunque el salto del laboratorio al campo de batalla siempre es complejo, el anuncio de la producción en masa del componente cuántico y el despliegue de los radares de baja frecuencia confirman que la invisibilidad, tal como la entendemos en el ámbito militar moderno, tiene sus días contados.

 

J.Victor Fauli

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

BREVES: el ministro de defensa estonio sobre el 2% español en defensa: "no es suficiente"
Estonia «presiona» por un mayor gasto militar español Pevkur considera insuficiente el 2% español del...
Seguir leyendo
El Eurofighter gana posiciones en Portugal
Portugal (AED Clúster) y Airbus firman un memorando para posicionar al Eurofighter como sucesor del F-16...
Seguir leyendo
Manila muestra interés por el caza surcoreano KF-21
Filipinas evalúa la adquisición del caza surcoreano KF-21 Boramae El caza surcoreano continua su despliegue...
Seguir leyendo
20 Eurofighters para Turquía. Ankara derriba todos los vetos del caza europeo
Reino Unido y Turquía sellan pacto por 20 Eurofighter Typhoon: un revulsivo estratégico para la OTAN...
Seguir leyendo
Órdago a grandes: Alemania pone 377 MIL MILLONES para defensa sobre la mesa
Alemania ambiciona una renovación armamentística colosal: 377.000 millones de euros en el horizonte Jorge...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.