Centinela Oriental. La OTAN responde a la amenaza rusa con otro despliegue

España se suma a “Centinela Oriental” y habla de compromiso firme con la defensa del flanco este de la OTAN

El Secretario de la OTAN, Rutte. Foto: Omar Havana. Reuters

Hoy, 15 de septiembre de 2025, la OTAN activó oficialmente la operación “Centinela Oriental” (Eastern Sentry), una nueva iniciativa militar destinada a reforzar la vigilancia, disuasión y capacidad de respuesta inmediata en el flanco este de la Alianza Atlántica ante las últimas acciones del régimen de Moscú durante los días previos. La decisión se produce, como decimos, tras la creciente tensión en Europa del Este, especialmente tras la incursión de vehículos aéreos no tripulados rusos en el espacio aéreo polaco. Como  consecuencia, y en lo tocante a nuestras Fuerzas Armadas, España ha confirmado su plena adhesión al dispositivo, aportando medios aéreos, personal y capacidad operativa de «primer nivel», en lo que el Gobierno de la nación quiere destacar como una consolidación de su papel de aliado fuerte y comprometido con la seguridad euroatlántica.

Un nuevo paraguas disuasorio

La misión “Centinela Oriental” surge como respuesta a una necesidad, sobrevenida en parte, de fortalecer la postura defensiva de la OTAN en el inquieto flanco oriental, especialmente en países como Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Rumanía y Eslovaquia, todos ellos expuestos a una creciente presión política y militar por parte de la Federación Rusa. A diferencia de los despliegues anteriores, centrados exclusivamente en la policía aérea (Air Policing) del Báltico, principalmente, esta operación incorpora elementos de reacción rápida, capacidades integradas de defensa aérea y antimisiles, y sistemas de alerta temprana. Su propósito, por tanto, quiere ser no sólo reactivo, sino eminentemente disuasorio, y enviar un mensaje firme sobre la determinación colectiva de los aliados de la OTAN ante cualquier amenaza al espacio euroatlántico.

España quiere tener presencia activa y capacidades creíbles

La contribución española a “Centinela Oriental” se materializa principalmente a través del Ejército del Aire y del Espacio (EA), que desplegará un destacamento de cazas Eurofighter, en esta ocasión del Ala 11, Morón de la Frontera. Esta unidad ya cuenta con experiencia y probada veteranía en misiones de policía aérea en el Báltico y Rumanía, lo que la hace, per sé, en un activo valioso y experimentado para el resto de aliados, que conocen bien su desempeño en estas circunstancias. Junto a los cazas, se incluirá una unidad de apoyo logístico aéreo, presumiblemente con aeronaves A400M del Ala 31, además de personal técnico y operativo de refuerzo, lo que supondrá un esfuerzo mayor que en las ocasiones precedentes, además del ya sostenido de manera continuada desde hace años, pues el EA viene estando presente en la mayoría de las misiones de disuasión de la Alianza.

A400M del Ala 31 y Eurofighter del Ala 11 estacionados. Foto: EA

Fuentes del Ministerio de Defensa han señalado que el despliegue español estará inicialmente orientado a reforzar la defensa aérea en la región báltica, aunque podría ampliarse a otros sectores según evolucionen el contexto operativo y, sobre todo, las amenazas. Tras los episodios de los días previos, cabe esperar que la presión vaya ir en aumento -no es descartable-, por lo que la disponibilidad de cazas, efectivos, recursos, y la duración y amplitud del escenario son susceptibles de modificarse en atención a cómo sucedan los hechos en adelante.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó públicamente la participación española el pasado viernes, subrayando que “España no sólo cumple sus compromisos, sino que los lidera”. En sus palabras: “Putin no nos va a amedrentar. España estará donde tiene que estar: defendiendo la paz, la libertad y la seguridad en Europa”. La ministra de Defensa, Margarita Robles, quiso reforzar ese mensaje, añadiendo que “la defensa colectiva es innegociable” y que “la OTAN puede contar con España, como siempre lo ha hecho”.

El gesto político, al meno de momento, acompaña al despliegue. La presión rusa obtiene, por el momento, la respuesta de la Alianza, en un tira y afloja que se percibe con cierto descontrol desde que las negociaciones para poner paz en Ucrania parecen haberse estancado.

El lanzamiento de “Centinela Oriental” tiene lugar en un escenario en el que los riesgos híbridos, las operaciones de guerra electrónica, la desinformación y las provocaciones en el espacio aéreo europeo forman parte de una estrategia más amplia del Kremlin para desestabilizar la cohesión occidental. El riesgo, todos lo sabemos, aparece contenido hasta que de estarlo, por lo que la disposición de los aliados ha de ser inequívoca, porque las fisuras son exploradas y explotadas por el Kremlin con mano hábil y certera. Las recientes incursiones de drones rusos sobre Polonia -algunas de ellas violando su espacio soberano, como se pudo apreciar- han activado las alarmas en Varsovia y Bruselas. Y, aunque no se ha invocado el Artículo 5 del Tratado de Washington, Polonia ha solicitado consultas bajo el Artículo 4, mecanismo que ha servido como catalizador para esta nueva fase de despliegues.

La participación española en “Centinela Oriental” no debe ser un gesto simbólico, sino una declaración responsable en compañía del resto de la Alianza. Una vez que se acude a estos llamamientos, hay que estar preparado para cualquier eventualidad.

Redacción

defensayseguridad.es

Un comentario

  1. No entiendo está noticia ni lo que el gobierno quiere o ha querido transmitir
    Paripé y mentiras. Si la operación noble centinela se ha creado tras los vuelos de drones en Rumanía y Polonia recientemente .¿Porque hay publicaciones de todo tipo a primeros de agosto del despliegue en Lituania( nos tocaba si o si) de 8 Ef2000 y 1 a400M por cuatro meses a Lituania?.
    Solo tendría algo de sentido si fueran otros 4 o 8 y lo dudo mucho que podamos desplegar 16 Ef2000 del Ala 11.
    La verdad que no entiendo el asunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

AUTEK (GMV) comenzará la PASARELA para el MPA de los C-295MPA
Defensa FORMALIZA con Autek (GMV) el contrato para el desarrollo de la PASARELA para la integración en...
Seguir leyendo
Argentina busca fragatas. España tiene productos, pero no es el momento
Argentina busca fragatas europeas para reemplazar sus buques envejecidos. España -Navantia- no está entre...
Seguir leyendo
El rearme sueco: camino del 3.5% en Defensa
Suecia consolida su rearme: inversión en defensa alcanzará el 2,8 % del PIB en 2026 y superará el 3 %...
Seguir leyendo
Centinela Oriental. La OTAN responde a la amenaza rusa con otro despliegue
España se suma a “Centinela Oriental” y habla de compromiso firme con la defensa del flanco este de la...
Seguir leyendo
Se activa Eagle-Eye. La defensa de las Canarias y el Atlántico a prueba
Comienza la activación ‘Eagle Eye 25-03’, en las islas Canarias y el océano Atlántico para garantizar...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.