@Defence360 ha dado a conocer en exclusiva que la Marina de Brasil habría confirmado oficialmente la adquisición del buque de asalto anfibio HMS Bulwark (L15), perteneciente a la Clase Albion de la Royal Navy.
HMS Bulwark y Albion
El anuncio fue realizado mediante un comunicado emitido por la propia Armada brasileña, que prevé la firma del contrato el próximo mes de septiembre.
El HMS Bulwark es un buque relativamente nuevo, no en vano fue botado en noviembre del año 2001 y entró en servicio activo en 2005. Formaba parte, junto al HMS Albion, del núcleo de buques de asalto anfibio de la Marina Real británica, hoy en trance de desmantelamiento hasta la llegada de la nueva clase, la MRSS. Con un desplazamiento de aproximadamente 18.500 toneladas a plena carga y una eslora de 176 metros, el Bulwark está diseñado específicamente para operaciones anfibias a gran escala, pudiendo transportar una combinación de tropas, vehículos blindados y embarcaciones de desembarco. En línea con la evolución de la nueva doctrina de la Marina brasilena, el nuevo anfibio aumentará las capacidades expedicionarias de la Institución naval de manera sobresaliente.
Durante su no demasiado extensa vida operativa, el Bulwark ha participado en ejercicios y despliegues de relevancia estratégica, incluyendo maniobras conjuntas con fuerzas aliadas de la OTAN y tareas de ayuda humanitaria. Su capacidad para transportar hasta 400 efectivos (expandibles hasta 700 en configuración de asalto) lo convierte en una plataforma ideal para operaciones de proyección de fuerza, evacuación o respuesta ante desastres naturales.
El buque dispone de un dique inundable para operar lanchas de desembarco y puede transportar hasta cuatro LCU (Landing Craft Utility) o varios vehículos anfibios. Cuenta también con una cubierta de vuelo capaz de recibir helicópteros de transporte medio como el Merlin o el Sea King, aunque no dispone de hangar.
El HMS Bulwark ha sido mantenido en reserva operativa desde 2017, con apenas 12 años de servicio, y en el marco de las restricciones presupuestarias a que hizo frente el Reino Unido durante años, aunque ha recibido mantenimiento periódico que ha preservado su integridad estructural. Su desprogramación oficial fue decidida como parte de la planificación futura de la Royal Navy, que contempla una renovación gradual de sus capacidades anfibias.
Para la Marina de Brasil, la incorporación del HMS Bulwark supondrá una adquisición estratégica de altísimo valor. Se espera que sea sometido a un proceso de modernización y adaptación antes de su plena integración en la flota, de forma parecida a como ocurrió con el NAM A140, que ayer mismo tratábamos. La incorporación y posterior actualización buscarán reforzar significativamente las capacidades anfibias del país sudamericano. Esta compra, decíamos ayer, encaja con la visión de Brasil de consolidar su proyección naval regional y ampliar su capacidad de respuesta ante despliegues convencionales, emergencias y misiones de paz bajo mandato internacional. La transferencia del HMS Bulwark marca así un hito relevante en la ya amplia cooperación naval entre Brasil y el Reino Unido, y subraya la creciente importancia geoestratégica del Atlántico Sur en el escenario global, donde Brasil comienza a destacar como actor principal.
Jorge Estévez-Bujez
defensayseguridad.es

