París y Berlín presionan a Dassault y Airbus para desbloquear el FCAS

Negociaciones para salvar el gran proyecto europeo

 

Francia y Alemania han intensificado su presión sobre Dassault Aviation y Airbus para desbloquear el desarrollo del Future Combat Air System (FCAS), el programa europeo de aviación de combate de nueva generación que también involucra a España. La información proviene de un reportaje publicado por la agencia Reuters el 25 de noviembre de 2025.

Según Reuters, el proyecto, estimado en más de 100.000 millones de euros, se encuentra nuevamente al borde del estancamiento. La causa principal es la falta de acuerdo entre Dassault y Airbus sobre el reparto de tareas y acceso a tecnologías sensibles, en especial en lo referente al diseño del caza tripulado.

Dassault, respaldada por París, insiste en liderar el desarrollo del avión, aduciendo su experiencia probada con el Rafale y denunciando falta de claridad en las líneas de autoridad. Airbus, que representa tanto a Alemania como a España en el consorcio, reclama una estructura más equitativa en la toma de decisiones, amparándose en los principios de reparto igualitario que rigen el programa.

En este contexto, y tras una reunión reciente entre el presidente Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz, Berlín ha impulsado una «hoja de ruta de decisiones» que pretende forzar un acuerdo básico antes de mediados de diciembre. El documento, citado por Reuters, insta a los directores ejecutivos de las empresas implicadas a firmar un compromiso escrito sobre los principios de cooperación para avanzar en la siguiente fase.

No tenemos constancia de la presencia de España en estas negociaciones o, al menos, no ha trascendido.

Además, se encomienda a los jefes de las fuerzas aéreas de los tres países una revisión conjunta de los requisitos operativos, como medida para reafirmar el control político sobre el programa.

Las tensiones no son nuevas, pero se han agravado con el tiempo. Mientras fuentes alemanas citadas por Reuters acusan a Dassault de intentar acaparar el 80% del control y limitar el acceso a trabajos críticos, fuentes francesas sospechan que Berlín intenta diluir la ventaja tecnológica gala. Desde el entorno del proyecto se admite que la relación política que sostenía el equilibrio se ha debilitado, lo que ha dado lugar a un enfrentamiento abierto entre las industrias.

En juego no solo está el futuro del sistema aéreo de combate que debería operar a partir de 2040, sino también la credibilidad de Europa como actor capaz de articular una política de defensa común, especialmente frente al avance paralelo del programa GCAP liderado por Reino Unido, Italia y Japón.

Si el FCAS fracasa, advierte Reuters, quedaría en evidencia la incapacidad europea para consolidar un verdadero pilar tecnológico y militar autónomo, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y el deterioro del entorno estratégico europeo.

 

Agencias

defensayseguridad.es

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

París y Berlín presionan a Dassault y Airbus para desbloquear el FCAS
Negociaciones para salvar el gran proyecto europeo   Francia y Alemania han intensificado su presión...
Seguir leyendo
Portugal ya integra el Spike: España, en pausa
El Exército recibirá nuevos sistemas anticarro SPIKE Familiarización con el sistema israelí anti-carro....
Seguir leyendo
Airbus encarga a ARQUIMEA el desarrollo del contenedor de transporte de motores para el Eurodrone
La tecnológica española sigue creciendo en Europa   Airbus Defence and Space, contratista principal...
Seguir leyendo
Ajax: el Programa blindado británico suma problemas y pone en serias dudas su fiabilidad
3 decenas de soldados de baja médica tras su uso: lesiones musculo-esqueléticas y sordera Las pruebas...
Seguir leyendo
La sueca SAAB, con su A26, gana el concurso polaco de submarinos
Polonia ha anunciado al vencedor del concurso para dotar a su Armada de nuevos submarinos convencionales...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.