Los EE.UU. llegan a acuerdos con Trinidad y Tobago. Venezuela los denuncia

Venezuela y EE.UU.: al despliegue naval estadounidense más tenso del último lustro se une roce diplomático de Caracas con Trinidad y Tobago

E-2 Hawkeye. El despliegue de las Us Navy está próximo a aún acumular más efectivos.

Desde mediados de agosto de 2025, el Mar Caribe viene siendo escenario de un notable aumento en la presencia militar estadounidense, especialmente frente a las costas de Venezuela. Ya desde agosto, la Marina de EE. UU. había iniciado el despliegue de unidades de combate navales, en el marco de una operación oficialmente definida como parte de las acciones contra el narcotráfico. No obstante, el volumen y la naturaleza de los medios empleados han generado una rápida escalada de tensión diplomática y militar en la región.

Las primeras unidades en ser identificadas fueron el USS Iwo Jima (LHD-7), acompañado por el USS San Antonio (LPD-17) y el USS Fort Lauderdale (LPD-28). Estos buques forman parte de un grupo anfibio expedicionario de la costa este, con más de 3.500 marines del 22th Marine Expeditionary Unit embarcados, y dotados de capacidad para realizar operaciones aéreas, desembarcos y proyección de fuerza desde el mar. Su llegada fue confirmada por funcionarios del Departamento de Defensa a Reuters en agosto, en lo que se presentó como una maniobra rutinaria de presencia marítima.

 

Este viernes, 24 de octubre, nuevos hechos vinieron a dar sólidos argumentos de que la la escalada no va a disminuir su intensidad. La misma agencia confirmó que el USS Gerald R. Ford (CVN-78), portaviones nuclear de nueva generación, se sumaba al despliegue. Junto a él operan el crucero USS Normandy (CG-60) y los destructores USS Thomas Hudner (DDG-116) y USS Ramage (DDG-61), componiendo un grupo de combate aeronaval completo. Según datos oficiales, el Ford transporta más de 90 aeronaves embarcadas, entre cazas F/A-18 Super Hornet, aviones de guerra electrónica EA-18G Growler, y helicópteros MH-60.

Pero el punto que ha encendido nuevas alarmas diplomáticas proviene de otra noticia, una más, que apuntala la tensión: el gobierno de Trinidad y Tobago habría autorizado discretamente a EE. UU. el uso de su territorio como base de apoyo logístico y técnico para las operaciones navales en curso. Esta información fue obtenida de 3 fuentes oficiales con conocimiento directo del acuerdo, y marca un cambio cualitativo en la naturaleza del despliegue, al establecer un punto de apoyo terrestre cercano a Venezuela.

La noticia ha generado un notable malestar en Caracas, que ha calificado el acuerdo como un acto de «hostilidad encubierta» y ha acusado a Washington de preparar una plataforma de intervención regional. Trinidad y Tobago, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales, pero ha reforzado su seguridad interna en puertos e instalaciones militares.

Con al menos 7 buques confirmados, más de 6.000 efectivos desplegados y una infraestructura de apoyo en territorio aliado, el panorama en el Caribe ha adquirido un nivel de tensión inédito desde hace décadas. Lo que comenzó como una operación contra el narcotráfico se ha transformado, en apenas semanas, en una demostración sostenida de fuerza naval en una de las zonas geopolíticamente más sensibles del hemisferio occidental.

Todo ello en un contexto de silencio operativo por parte del Pentágono, sin detalles públicos sobre reglas de compromiso, duración del despliegue ni objetivos finales. La región observa, el entorno se endurece, y la incertidumbre crece al ritmo del tránsito de buques y aeronaves.

 

Redaccción

defensyseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

Hablemos de los PIZARRO y los CASTOR
Actualizaciones y carencias del Programa Pizarro Pizarro Fase 2. Foto: Defensa     FASE 1 Pizarro...
Seguir leyendo
El Sead 23 de SEADRONE. Es hora de funcionar
USV. El SEAD 23 en la Armada Ahora que el dinero fluye, los compromisos con el futuro no tripulado no...
Seguir leyendo
Indra y Airtificial se asocian
Indra Group y Airtificial alcanzan un acuerdo de colaboración en robotización inteligente para fabricación...
Seguir leyendo
La USAF advierte que necesita 300 cazas más
EE. UU. proyecta una flota de 1.558 cazas: el F-15EX y el F-35, imprescindibles para evitar un déficit...
Seguir leyendo
Entregado el 2º A330 MRTT al Ejército del Aire
España recibe su segundo A330 MRTT para el Ejército del Aire y del Espacio   El Ejército del Aire...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.