Japón se apunta a los misiles de crucero lanzados desde submarinos convencionales

Japón se anima a ser estratégico: misiles de crucero desde submarinos. Grandes capacidades que desde el otro lado del mundo observamos con anhelo

Japón sigue fiel a su nueva doctrina defensiva, y vuelve a hacer valer un más que significativo y decidido impulso a su nuevo carácter de relevante actor regional, al anunciar planes para dotar a sus submarinos con misiles de crucero de largo alcance, capaces de ser lanzados desde tubos de torpedo. La estrategia ya en marcha de fortalecimiento de las capacidades de defensa de niponas no parece detenerse en ninguna de las líneas rojas establecidas hasta ahora. Responder a las crecientes tensiones regionales con China y Corea del Norte es ya el late motiv de su nuevo papel regional.

El Ministerio de Defensa japonés ha adjudicado contratos a Mitsubishi Heavy Industries para desarrollar estos nuevos sistemas, incluyendo también una versión mejorada del misil Type 12 para buques de superficie.

Ya para este años 2025, el gobierno japonés había asignado aproximadamente 3.000 millones de yenes para avanzar en este proyecto, según informa thewarzone.com, con la intención de iniciar la producción en masa en este mismo periodo. Aunque los detalles técnicos del misil submarino no han sido divulgados completamente, diversas fuentes, como defensenews.com y navalnews.com, subrayan que podría tratarse de una versión del Type 12 adaptada para su lanzamiento submarino, con un alcance estimado que podría alcanzar hasta 1.500 kilómetros. Este desarrollo se vería complementado por la integración futura de sistemas de lanzamiento vertical (VLS) en los próximos submarinos japoneses, posiblemente versiones avanzadas de la clase Taigei.

La capacidad de lanzar misiles de crucero desde plataformas submarinas representa un importantísimo avance en términos de disuasión y proyección de poder. Permite a Japón mantener una capacidad ofensiva aun en escenarios donde sus fuerzas aéreas o de superficie pudieran verse comprometidas. Además, complica los planes de adversarios potenciales, como la Armada china -PLAN-, al introducir una amenaza menos visible y más difícil de neutralizar.

Lanzadores de misiles Type 12 desde tierra. Foto: vietbao

La adaptación de submarinos existentes no será fácil: alojar estos misiles requiere modificaciones estructurales complejas, y el desarrollo del misil en sí implicará no poco esfuerzo adicional, como superar barreras tecnológicas en propulsión, guiado y reducción de firma radar. A ello se suman las consideraciones legales y políticas internas que todavía persisten en Japón: la constitución «pacifista» limita tradicionalmente sus capacidades ofensivas -sus Fuerzas Armadas, recordemos, aún se llaman Fuerzas de Autodefensa de Japón-, por lo que este tipo de decisiones suele generar debate tanto dentro del país como en el ámbito regional.

Por si no fuera suficiente para poner de manifiesto el verdadero interés de Tokio por expandir su capacidad disuasoria y la posibilidad de usar la nueva letalidad de que está dotando a sus Fuerzas Armadas, Japón también ha acordado con Estados Unidos la adquisición de misiles Tomahawk para sus destructores, lo que permitirá mantener una capacidad de ataque creíble mientras madura el desarrollo de sus sistemas autóctonos.

Pocas marinas del mundo cuentan con submarinos convencionales equipados con misiles de crucero de largo alcance para ataque terrestre. Valga recordar que España aún no dispone de esa capacidad de ataque de crucero, y que hace años se desechó la misma tras frustrarse la compra de los misiles Tomahawk, no para los S-80, aún en construcción en aquel entonces -y todavía hoy-, sino para armar a las F-100.

 

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

Mega contrato de SAPA con el Us Army: más de 5.000 millones de euros
SAPA Placencia se adjudica un contrato estratégico con el Ejército de EE. UU. para el desarrollo de transmisiones...
Seguir leyendo
Japón se apunta a los misiles de crucero lanzados desde submarinos convencionales
Japón se anima a ser estratégico: misiles de crucero desde submarinos. Grandes capacidades que desde...
Seguir leyendo
Armada. La fragata-equivalente del Cuaderno de Pensamiento Naval.
Hacia una Armada de nueva generación: el método de la fragata‐equivalente al servicio de la visión “Armada 2050”...
Seguir leyendo
Donald Trump, sobre España: «quizá deberían expulsarlos de la Alianza»
Trump sugiere abiertamente expulsar a España de la OTAN por su bajo gasto en defensa Durante la visita...
Seguir leyendo
6 aviones MPA para Italia: favorito el P-1 Kawasaki
Italia adquirirá más (6) aviones MPA: el Kawasaki P-1 lidera la carrera por sustituir al P-72A Según...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.