Entrega parcial del VCR Dragón: Defensa recibe 11 unidades de la versión de zapadores mientras persisten las dudas técnicas
El Ministerio de Defensa ha recibido hoy un total de 11 unidades del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8×8 Dragón correspondientes a la versión de zapadores, según ha informado hoy infodefensa.com. La entrega, como se recordará, se produjo de forma escalonada entre abril y mayo, aunque su confirmación oficial se ha hecho efectiva esta semana. Esta remesa no forma parte de las unidades recientemente rechazadas por los responsables de validación técnica del Programa, como informamos días atrás en DYS.
El citado medio indica que los 11 Dragón entregados estarían ya en manos del Ministerio de Defensa tras haber superado los requisitos de recepción de su lote, correspondientes a una de las 6 versiones inicialmente previstas. Se trataría de unidades dotadas de configuraciones específicas para tareas de ingeniería y apertura de brechas, distintas de las versiones de combate directo que actualmente se encuentran bajo evaluación. En adelante, será la Legión quien se encargue de certificar que la entrega de hoy ha sido coherente y justificada; lo que quiere decir que está por ver.
Diferenciación con los Dragón rechazados
Tal como informó DYS ayer, 14 de octubre, los responsables de validación del programa VCR 8×8 se negaron a firmar la aceptación formal de varias unidades recientemente entregadas -no las que indica hoy infodefensa-, debido a fallos considerados graves en sus sistemas internos, particularmente en los aspectos de navegación, estabilización de torre y control electrónico, transmisión, motor… Las fuentes consultadas señalan que estas deficiencias afectaban a una versión distinta de la ahora recepcionada, centrada en el combate mecanizado de infantería, y no a la variante de zapadores.
Esto permite diferenciar con claridad ambos lotes. Los 11 vehículos aceptados recientemente fueron fabricados y validados bajo especificaciones técnicas anteriores y con una arquitectura menos exigente desde el punto de vista de los sistemas de armas. Aunque estén dentro del paraguas general del programa VCR Dragón, no son los mismos que han sido objeto de rechazo técnico en días recientes.
Estatus actual del programa
La entrega de estas 11 unidades supone un gesto parcial de avance dentro de un programa que acumula retrasos, revisiones técnicas y tensiones institucionales. Como publicó DYS esta semana, el Ministerio de Defensa estaría valorando cancelaciones parciales en el programa, si persisten los incumplimientos de los contratos y los defectos técnicos.
Los Dragón son fabricados por el consorcio Tess Defence, integrado por Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineering y Santa Bárbara Sistemas, esta última responsable de la integración final y de la cadena de montaje en Alcalá de Guadaíra.
Algunas fuentes señalan que los próximos pasos dependerán del resultado de las próximas evaluaciones, que afectarán directamente a la versión de combate de infantería y a las unidades con torre.
Sin firma, sin aceptación
Cabe recordar que los responsables de certificación técnica y recepción del material se negaron a firmar los documentos de aceptación de varios de los Dragón entregados a finales de septiembre. Esta negativa, poco frecuente en programas de esta magnitud, pero habitual en el Dragón, refleja un grado de disconformidad elevado y ha provocado una reacción directa del Ministerio, que ha presionado al consorcio industrial para resolver las no conformidades.
De confirmarse nuevas entregas con errores estructurales o de software, y si persiste la negativa técnica, no se descarta que se activen las cláusulas resolutorias del contrato marco, como anticipamos en nuestra información del lunes.
Un programa bajo observación
El VCR 8×8 Dragón sigue siendo observado con extrema cautela por las estructuras responsables de adquisiciones, por la dirección del Ejército de Tierra, por el entorno industrial implicado y, cómo no, por todos los analistas y medios de referencia en el segmento de la defensa. Aunque la entrega de los 11 vehículos de zapadores pueda considerarse un hito parcial, el grueso del programa y su continuidad efectiva dependen de la solución de los problemas en las versiones de combate directo, que son las que estructuran la operatividad de las futuras brigadas. Es mucho lo que queda por recorrer, teóricamente, y dudamos de que lleguemos a eso.
DYS seguirá informando puntualmente de las novedades en este programa esencial para el planeamiento del Ejército de Tierra a 2035, pero mantenemos nuestra petición de que sea cancelado, pese a la entrega de hoy, y creemos firmemente que lo será. Como venimos diciendo hace meses, nos encantaría equivocarnos, nos satisfaría que todo se condujera y volviera la excelencia a este Programa, si es que alguna vez anidó en él, pero, mucho nos tememos, todo seguirá su camino. Hace una semana lo apuntábamos en redes, los pasos serían: «entrega ficticia, entrevista condescendiente, reportaje y pseudo-entrega; no aceptación por el ET y, quizás, dimisión del director del Programa porque nova a firmar.» Seguimos sin haber errado la apuesta.
Redacción
defensayseguridad.es
Un comentario
El sistema motopropulsor es el mismo. Si aceptan estás unidades es que Sapa ha resuelto su parte.
El chasis es el mismo, en esencia. Entonces GDELS también ha resuelto su parte.
Si lo que falla es el conjunto de torre de 30 mm y sistema de combate, el problema está en Indra y Escribano. ¿Y se les adjucs precisamente a estos, a dedo, la artillería?