Un ejemplo de ambición: la Luftwaffe juega a todas las generaciones de cazas posibles: 4.5ª , 5ª y 6ª

Alemania confirma los 20 nuevos Eurofighter. La Fuerza Aérea germana y su ejemplo en Europa. Planes de cazas de toda condición

El caza multinacional europeo goza de una salud revitalizada en los últimos años

 

El Ministerio de Defensa de Alemania ha formalizado un pedido de 20 nuevos cazas Eurofighter a Airbus Defence and Space. El Programa industrial europeo más importante de la historia -hasta ahora- está de enhorabuena; y las capacidades de la Luftwaffe también. La firma se produce en el marco de la aprobación parlamentaria del presupuesto especial de defensa y está valorada en más de 2.000 millones de euros, y es una confirmación del anuncio de la adquisición, hecho en verano del pasado año.

Según ha confirmado la propia compañía Airbus, se trata de aparatos que contarán con mejoras sustanciales en aviónica, comunicaciones y guerra electrónica, al nivel de lo que los socios del programa denominan ya la quinta serie de producción del Eurofighter. Estarán equipados con el radar AESA Captor-E, arquitectura de misión preparada para operaciones multirol de última generación y sistemas de autoprotección mejorados.

El refuerzo de la flota alemana con estos cazas responde a una doble necesidad: reemplazar capacidades heredadas del Tornado IDS y disponer de una plataforma plenamente interoperable con los socios de la OTAN, en un momento marcado por el aumento de la presión en el flanco oriental europeo, que, dicho sea de paso, parece impregnarlo todo y ser el late motiv de cuanto se hace en materia de defensa de un tiempo a esta parte.

Este pedido llega pocos meses después de que España formalizara la adquisición de 25 nuevos Eurofighter, destinados a sustituir los veteranos F-18 del Ala 15 en Zaragoza. Ambos contratos comparten una apuesta por la mantener el sistema de armas actualizado y por conservar activo el tejido industrial aeroespacial europeo, alineado con futuros desarrollos como el NGWS/FCAS, en caso de que prosperen.

Tanto en el caso español como en el alemán, los nuevos Eurofighter incorporan:

  • Capacidades avanzadas de guerra electrónica
  • Compatibilidad con armamento inteligente de última generación
  • Alta capacidad en combate aire-aire y aire-superficie

Esta evolución consolida al Eurofighter como la columna vertebral de la defensa aérea en Europa occidental, al menos hasta que el futuro sistema FCAS alcance su plena operatividad en la próxima década, en el mejor de los casos.

Alemania confirma su compromiso con la cooperación industrial propia dentro del programa Eurofighter, destacando el papel de las instalaciones de Airbus en Manching y Ottobrunn, así como la participación activa de Hensoldt y MTU Aero Engines. Al tratarse de un programa multilateral obvio es que esta adquisición contribuirá también a reforzar la cadena de suministro compartida con España, Italia y Reino Unido, asegurando soporte logístico, formación y actualizaciones técnicas comunes.

En definitiva, la compra por parte de Alemania de esta nueva serie de Eurofighter es un paso coherente, industrialmente beneficioso y alineado con los objetivos de sus socios europeos. La coincidencia con el pedido español no es menor: ambos países apuestan por mantener capacidades modernas, fiables y fabricadas en Europa, en un entorno que exige preparación, interoperabilidad y visión a medio plazo; pero, a más de eso, no hay que olvidar que Alemania ha entrado en el Programa JSF de quinta generación F-35, adquiriendo una cantidad inicial de cazas furtivos a Lockheed Martin, a efectos, principalmente, de cumplir con sus compromisos en materia nuclear con EE.UU. El complemento, no hace falta decirlo, es perfecto entre ambos sistemas de armas para Alemania. Nunca son demasiadas las ocasiones en que hay que recordar que España sigue sin planes de adquisición de cazas de 5ª generación, y que, ahora mismo, hay tantas probabilidades de que el FCAS -6ª generación- salga adelante, como de que se cancele. Da para reflexionar en qué situación podemos quedarnos y contrastarla con el rumbo de la Luftwaffe. 

 

Redacción 

defensayseguridad.es

 

Un comentario

  1. Si Alemania le hubieran dejado lanzar las B61 desde los eurofighter como hacia con los Tornando o incluso los F18 SH como quiso en un principio. Te aseguro que no veríamos el F35 con las escarapela alemana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

OTAN enfrenta “un momento de verdad” ante las nuevas prioridades de seguridad de EEUU
El egoísmo de Washington pasa factura: La ayuda militar a Ucrania cae un 43% tras el colapso del plan...
Seguir leyendo
Los COAAAS: artillería antiaérea en proceso de renovación: 880 millones
Sistema COAAAS: Defensa aprueba modernizar la artillería antiaérea del ET y dotar a la Infantería de...
Seguir leyendo
Un ejemplo de ambición: la Luftwaffe juega a todas las generaciones de cazas posibles: 4.5ª , 5ª y 6ª
Alemania confirma los 20 nuevos Eurofighter. La Fuerza Aérea germana y su ejemplo en Europa. Planes de...
Seguir leyendo
Artillería polaca más allá del K9 Thunder surcoreano
AHS Krab: pegada artillera polaca sobre cadenas Sistema Krab2 ATP 155mm. Foto: root-nation.com En el...
Seguir leyendo
1.291 millones: Vehículo de Apoyo de Cadenas, VERT, Pizarro, C-UAS y UAS
Comienza la concreción de las partidas de Defensa para los Programas Especiales de Armamento El Gobierno...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.