Portugal y el programa de nuevas fragatas. Navantia quiere, pero será difícil que pueda

Portugal busca nuevas fragatas: Navantia se posiciona, pero sus opciones son limitadas

Helicóptero Lynk MK95, en servicio en la Marinha, tan veterano como los buques en que sirve

La Marina Portuguesa parece haber iniciado el camino hacia la renovación de su componente principal de combate naval. Se trata de un programa para la adquisición de 6 nuevas fragatas de aproximadamente 6.000 toneladas (aunque podría arrancar a partir de las 4.000, a la vista de las opciones del mercado), destinadas a sustituir progresivamente a las unidades de las clases Vasco da Gama y Bartolomeu Dias, actualmente en servicio. El proceso aún no ha sido formalmente convocado, pero el interés por parte de varias industrias europeas ya es evidente, y de los aficionados a lo naval, que comienzan a calentar el debate, sobre todo a este lado del Guadiana; lo cual es del todo natural a la vista del interés que despiertan los planes de adquisiciones de países vecinos y amigos.

Entre los astilleros que se perfilan como posibles competidores tendremos a Navantia, el constructor naval español con sede en Ferrol (entendemos que los otros astilleros del grupo no serían los agraciados, en todo caso, por este hipotético encargo). La información fue divulgada por la cuenta especializada @Defence360 en la red social X, gestionada por los analistas Víctor Barreira y André Ribeiro, quienes mantienen una trayectoria consolidada cubriendo temas navales en Europa e Iberoamérica. En un post publicado recientemente, @Defence360 indicaba que Navantia pretendía presentar la F-110 a Portugal, en referencia a su más moderno modelo de fragata multipropósito diseñado para la Armada.

Un encargo reciente, los OPV que renovarán el patrullaje portugués de altura

No obstante, el camino para Navantia parece cuesta arriba. No será casual que el astillero español, pese a figurar en las quinielas, apenas disponga de posibilidades entre los que serán sus competidores. Las exigencias tecnológicas, políticas e industriales del programa portugués jugarán en su contra, y será milagroso que supere las primeras fases del concurso. Y es que, a más de todo ello, la relación previa entre España y Portugal en lo que a esfuerzos conjuntos y proyectos compartidos en el ámbito militar se refiere, es inexistente. La relación de vecindad no ha pasado nunca de una cordial convivencia, sin mayores alardes de profundidad. Sólo las poblaciones limítrofes, decíamos en X, muestran cercanía y familiaridad. No es que estemos afirmando que la amistad fuerte y los vínculos estrechos sean necesarios para optar a programas de armamento (ahí está la experiencia turca para demostrarlo), es que, tratándose de países hermanos, vecinos, se echa en falta una mayor relación y fluidez por parte de Lisboa y Madrid en ámbitos que deberían ser de razonable colaboración. En este caso, el hecho de ser vecinos distantes, juega en contra de las posibilidades de Navantia. Sin relaciones industriales de calado manufacturero, la naval española podrá hacer poco más que presentar el proyecto, a lo que obligan nombre y posición, pero poco más.

Estado actual de las fragatas portuguesas

La F332 Corte Real

Según el portal oficial de la Marinha (www.marinha.pt), Portugal cuenta actualmente con 5 fragatas en servicio:

3 unidades clase Vasco da Gama (F330, F331 y F332), en servicio desde 1991, derivadas del diseño alemán MEKO 200 PN. Estas unidades han superado los 30 años de operación, lo que las convierte en candidatas urgentes a ser reemplazadas.

2 fragatas clase Bartolomeu Dias (F333 y F334), adquiridas de segunda mano a los Países Bajos y comisionadas en la Marinha en 2009 y 2010. Estas embarcaciones fueron sometidas a una modernización de media vida finalizada recientemente, como destaca la Marinha, lo que prolongará su operatividad hasta aproximadamente 2035.

En conjunto, la flota aún mantiene capacidades relevantes, pero muestra signos de obsolescencia preocupantes ante las amenazas contemporáneas, difíciles de enfrentar por buques que no fueron concebidos para esos menesteres.

A pesar del interés de Navantia, el contexto geoestratégico, político e industrial portugués complicará sus aspiraciones. La cooperación naval entre Portugal y los Países Bajos ha sido sólida durante décadas, y la reciente modernización de las Bartolomeu Dias se realizó en colaboración con la holandesa Damen, que se perfila como favorita para liderar el futuro programa.

La F-110, aunque técnicamente avanzada, incorpora sistemas españoles y estadounidenses que podrían no alinearse con las prioridades portuguesas en interoperabilidad, mantenimiento y transferencia tecnológica. Pero, como decíamos, es pronto para aventurar los requerimientos de la Marinha.

Navantia manifestará su interés en el futuro programa de fragatas portuguesas, pero su camino hacia la adjudicación del contrato es incierto. Hay mucho que juega a su favor, pero todavía más en contra. Las alianzas existentes, el historial de cooperación y las realidades industriales sugieren que otras opciones, como Damen o TKMS, que tienen ventajas más sólidas. Un Portugal, prudente y orientado a la interoperabilidad OTAN, probablemente optará por una vía menos ibérica.

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

4.719 millones: artillería, blindados anfibios, ciberdefensa, lanzapuentes, radios tácticas y más
Nueva oleada de programas de modernización militar financiados con préstamos Y ADJUDICACIÓN directos...
Seguir leyendo
OTAN enfrenta “un momento de verdad” ante las nuevas prioridades de seguridad de EEUU
El egoísmo de Washington pasa factura: La ayuda militar a Ucrania cae un 43% tras el colapso del plan...
Seguir leyendo
Los COAAAS: artillería antiaérea en proceso de renovación: 880 millones
Sistema COAAAS: Defensa aprueba modernizar la artillería antiaérea del ET y dotar a la Infantería de...
Seguir leyendo
Un ejemplo de ambición: la Luftwaffe juega a todas las generaciones de cazas posibles: 4.5ª , 5ª y 6ª
Alemania confirma los 20 nuevos Eurofighter. La Fuerza Aérea germana y su ejemplo en Europa. Planes de...
Seguir leyendo
Artillería polaca más allá del K9 Thunder surcoreano
AHS Krab: pegada artillera polaca sobre cadenas Sistema Krab2 ATP 155mm. Foto: root-nation.com En el...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.