Los COAAAS: artillería antiaérea en proceso de renovación: 880 millones

Sistema COAAAS: Defensa aprueba modernizar la artillería antiaérea del ET y dotar a la Infantería de Marina de un sistema propio

Batería 35/90 del ET

Real Decreto 913/2025, publicado en el BOE de ayer, 16 de octubre, establece las normas reguladoras para la concesión directa de préstamos por un total de 880 millones de euros a la empresa Indra Sistemas, SA, para la prefinanciación de tres programas especiales de modernización. El más relevante desde el punto de vista de capacidades operativas es, sin duda, el Sistema Centro de Operaciones de Artillería Antiaérea (COAAAS), dotado con 820 millones, que contempla, por primera vez, la adquisición de un sistema específico para la Infantería de Marina.

La medida forma parte del nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa, puesto en marcha por el Gobierno en abril de este año como respuesta al actual entorno internacional, a la secular escasez inversora de tantos años y a las crecientes necesidades operativas de las Fuerzas Armadas, víctimas de ese largo período de desinversión. La financiación, como ya es costumbre, se canaliza a través del Ministerio de Industria y Turismo, sin concurrencia pública, al considerarse que Indra es la única entidad capaz de desarrollar los programas definidos por el Ministerio de Defensa.

Modernización profunda y salto generacional

El programa COAAAS prevé la modernización completa de los 18 sistemas actuales de defensa antiaérea del Ejército de Tierra, como ya adelantara la Revista Ejército hace pocas fechas, y la adquisición de un sistema adicional para su despliegue en la Infantería de Marina, lo que supone un salto cualitativo en las capacidades del Tercio y, por extensión, de la Armada en operaciones conjuntas.

Cada sistema COAAAS estará compuesto por:

  • Radar AESA multifunción
  • Centro de Operaciones Tácticas (FDC/CIO/CPL/CCE)
  • Puestos de observación tácticos
  • Terminales de armas
  • Comunicaciones tácticas
  • Simuladores avanzados

A estos elementos se suma un programa de garantía y apoyo logístico, incluyendo formación, documentación y manuales técnicos.

Alta movilidad, IA, redes tácticas y sensores

Los nuevos sistemas dotarán a las unidades de artillería y a la Infantería de Marina de capacidad de mando y control integral en tiempo real frente a misiles balísticos tácticos, de crucero, aeronaves tripuladas y drones/UAS, incluyendo amenazas de baja observabilidad. El sistema integrará funciones de fusión avanzada de sensores, inteligencia artificial, asignación remota de sensores y efectores, y operación en red de múltiples subsistemas.

Además, se contempla una arquitectura escalable que permitirá asignaciones dinámicas sensor-efector según las características de cada misión. La interoperabilidad con fuerzas OTAN se garantizará mediante enlaces tácticos estándar como Link16, JREAP o VMF, entre otros.

El sistema se considera, como no puede ser de otra manera, crítico, y será vital para reforzar las capacidades de combate en escenarios de alta intensidad, y en particular, para dotar a la Infantería de Marina de un sistema orgánico que le permita actuar con mayor autonomía en la protección de unidades navales, proyecciones anfibias y defensa de infraestructuras costeras.

La participación de empresas nacionales como Indra, EM&E, UROVESA, Lecitrailer, Lab Circuits o Renault, entre otras, quiere asegurar ese elevado retorno industrial que se pretende en este ciclo inversor. El nivel de nacionalización previsto será, por tanto, elevado, y el programa servirá también como plataforma de desarrollo para capacidades en sensores, mando y control, inteligencia artificial y guerra electrónica.

El préstamo se otorga a interés 0%, como viene siendo norma, y sin exigencia de garantías, salvo en caso de anticipos sin contrato firmado. La ejecución se prolongará hasta 2029 y los pagos estarán vinculados a hitos definidos en la orden de concesión. Se trata de una prefinanciación plurianual imputada a los presupuestos prorrogados de 2023 que todavía tienen vigencia ante la imposibilidad de sacar adelante unos nuevos, como es de dominio público.

Apunte

Que la Infantería de Marina reciba un sistema COAAAS propio no es menor. Marca un punto de inflexión en la modernización de sus capacidades de defensa antiaérea y en su integración en entornos multidominio. Ahora bien, como en tantas otras ocasiones, echamos de menos transparencia, apertura y concurrencia, y seguimos sin entender por qué este tipo de decisiones no pasan por procesos competitivos. Es probable que Indra sea la mejor opción, pero sería más sólido demostrarlo en abierto. Por lo demás, buena noticia para la Armada, buena noticia para la industria, y -esperamos- buena noticia para la capacidad real de nuestras fuerzas.

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

OTAN enfrenta “un momento de verdad” ante las nuevas prioridades de seguridad de EEUU
El egoísmo de Washington pasa factura: La ayuda militar a Ucrania cae un 43% tras el colapso del plan...
Seguir leyendo
Los COAAAS: artillería antiaérea en proceso de renovación: 880 millones
Sistema COAAAS: Defensa aprueba modernizar la artillería antiaérea del ET y dotar a la Infantería de...
Seguir leyendo
Un ejemplo de ambición: la Luftwaffe juega a todas las generaciones de cazas posibles: 4.5ª , 5ª y 6ª
Alemania confirma los 20 nuevos Eurofighter. La Fuerza Aérea germana y su ejemplo en Europa. Planes de...
Seguir leyendo
Artillería polaca más allá del K9 Thunder surcoreano
AHS Krab: pegada artillera polaca sobre cadenas Sistema Krab2 ATP 155mm. Foto: root-nation.com En el...
Seguir leyendo
1.291 millones: Vehículo de Apoyo de Cadenas, VERT, Pizarro, C-UAS y UAS
Comienza la concreción de las partidas de Defensa para los Programas Especiales de Armamento El Gobierno...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.