-Hola, soy Rusia y voy a ayudarte a invadir Taiwán

A la vista de todos: el papel Moscú en los preparativos de China para una operación aerotransportada en Taiwán

Resumen y opinión del artículo original de RUSI por Oleksandr V Danylyuk y el Dr. Jack Watling 

Dentro del tradicional colaboracionismo chino-ruso, la cooperación técnico-militar es siempre un activo de pulso continuado, un apartado que nunca descansa entre las 2 potencias más desestabilizadoras del orbe. Un reciente informe del Royal United Services Institute (RUSI) nos habla de cómo Rusia está proporcionando al Ejército Popular de Liberación (EPL) de China entrenamiento, equipamiento y tecnologías específicas para operaciones aerotransportadas que podrían ser -que serán- empleadas en un eventual -irremediable- intento de ocupación de Taiwán. Desde DYS siempre hemos sostenido que el gran talón de Aquiles de China es, sólo por el momento, su falta de experiencia en cualquier tipo de operación armada contra otro ejército regular de cierta entidad; algo de lo que Rusia, en cambio, sí que dispone en modo amplio.

Según documentos obtenidos por el grupo hacktivista Black Moon y verificados de forma independiente, Rusia acordó en 2023 suministrar un paquete completo de armamento y formación para un batallón aerotransportado chino. Esta transferencia incluiría 37 BMD-4M, vehículos de asalto anfibio; 11 cañones antitanque Sprut-SDM1; 11 blindados BTR-MDM «Rakushka», además de vehículos de mando y observación, así como drones Orlan-10 y paracaídas especiales «Dalnolyot», capaces de insertar cargas pesadas a gran altitud y largo alcance.

La elección de este tipo de capacidades responde a las limitaciones operativas chinas de una invasión anfibia directa a Taiwán, donde la escasez de playas aptas para desembarco y la vulnerabilidad de pistas y puertos ante una defensa taiwanesa en alerta puede ser determinante en el fracaso de una operación ofensiva anfibia tradicional. NO es fácil desembarcar en Taiwán, y China lo sabe. Por ello, el EPL explora alternativas aéreas para insertar fuerzas mecanizadas detrás de las líneas enemigas, en zonas como campos de golf o terrenos firmes cercanos a objetivos estratégicos.

Si Occidente tenía dudas -o quería tener dudas- de que China exploraría todas las opciones y a todos sus aliados para asaltar y someter Taiwán, cada vez son más las abrumadoras pruebas de lo que pretende. De quienes estamos seguros que no tiene ninguna duda al respecto, es de Taiwán, quien agradece este tipo de revelaciones para alistar aún más su defensa y prepararse para lo que, desgraciadamente, parece inevitable.

Toda ayuda es poca, y China lo sabe

Los acuerdos entre Pekín y Moscú estipulan que los sistemas rusos serán adaptados para interoperar con redes de mando y control chinas, reflejando la superioridad tecnológica de Pekín en estas áreas. Además, todo el personal implicado —desde conductores hasta operadores de artillería y mando— recibirá entrenamiento en Rusia, seguido de ejercicios colectivos en China bajo supervisión de instructores rusos. Se establecerá también un centro de mantenimiento técnico en territorio chino, con transferencia de documentación industrial, lo que permitirá la localización y futura producción nacional.

El valor estratégico del acuerdo va más allá del suministro de plataformas. Rusia aporta experiencia en combate real, adquirida en Ucrania, especialmente en maniobras aéreas como las vistas en Hostomel y durante ejercicios como Zapad. Para un EPL que carece de experiencia operacional en entornos hostiles, la capacitación doctrinal y la transmisión de procedimientos son cruciales.

Si bien China ya opera medios aerotransportados —incluyendo vehículos lanzables desde sus Y-20—, el número de Il-76 actualmente disponibles limita la ejecución simultánea de maniobras de gran escala. El hecho de adquirir equipamiento para un solo batallón sugiere que el EPL busca desarrollar doctrina y capacidades de forma escalonada, sin aún comprometerse públicamente con una estructura de fuerza más amplia, pero con la certidumbre, no les quepa duda, de que replicará ese batallón en varias decenas de ellos, hasta alcanzar el número que considere oportuno para el éxito de la misión.

Este acuerdo revela una cooperación industrial sin precedentes. Rusia ha implicado a múltiples empresas estatales —Rosoboronexport, Kurganmashzavod, Technodynamika, entre otras— mientras que por parte china intervienen AVIC, CETC y NORINCO. La transferencia de capacidades críticas —tradicionalmente protegidas por Moscú ante el riesgo de espionaje industrial— indica una transformación en la relación bilateral.

Finalmente, el informe de RUSI subraya que Moscú ve en una posible guerra en Asia una oportunidad para debilitar a Occidente y aumentar su propia relevancia como socio estratégico e industrial de China. Para Pekín, en cambio, el apoyo a la industria rusa contribuye a mantener a la OTAN ocupada en Europa, mientras consolida discretamente sus opciones militares en Asia Oriental.

Nada nuevo que no hayamos explicado aquí con vehemencia.

Jorge Estévez-Bujez

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

El Sead 23 de SEADRONE. Es hora de funcionar
USV. El SEAD 23 en la Armada Ahora que el dinero fluye, los compromisos con el futuro no tripulado no...
Seguir leyendo
Indra y Airtificial se asocian
Indra Group y Airtificial alcanzan un acuerdo de colaboración en robotización inteligente para fabricación...
Seguir leyendo
La USAF advierte que necesita 300 cazas más
EE. UU. proyecta una flota de 1.558 cazas: el F-15EX y el F-35, imprescindibles para evitar un déficit...
Seguir leyendo
Entregado el 2º A330 MRTT al Ejército del Aire
España recibe su segundo A330 MRTT para el Ejército del Aire y del Espacio   El Ejército del Aire...
Seguir leyendo
1.8 millones en lanzacohetes Instalaza para la Infantería de Marina
La Infantería de Marina recibirá lanzacohetes Instalaza (100mm) En el laberinto de la contratación pública,...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.