La selección del futuro caza F/A-XX de la Armada de EE. UU. podría ser inminente
Según Thomas Newdick, en thewarzone.com, la Marina de los Estados Unidos podría estar a punto de dar el esperado paso en la renovación de su aviación embarcada. Además, Reuters sostiene que el secretario de Defensa, P. Hegseth, habría autorizado la selección de la empresa que desarrollará el F/A-XX, el nuevo caza furtivo embarcado de 6ª generación. Esta decisión, largamente esperada, marcaría un hito en un programa caracterizado por su opacidad y retrasos reiterados.

La propuesta de N. Grumman
El F/A-XX forma parte del programa Next Generation Air Dominance (NGAD) naval, concebido para sustituir progresivamente a los F/A-18E/F Super Hornet y EA-18G Growler. Aunque en marzo se esperaba un anuncio inminente, este nunca se materializó, lo que ha generado dudas sobre la estabilidad del proyecto. Sin embargo, la presencia del presidente Donald Trump a bordo del portaaviones USS George H.W. Bush, durante la celebración del 250.º aniversario de la Us NAvy, ha devuelto visibilidad política al programa. Allí, el mandatario presenció una demostración aérea y mantuvo reuniones con altos mandos navales, subrayando la importancia del poder naval estadounidense.
Según diversas fuentes, la competencia por el F/A-XX se ha reducido a dos candidatos: Boeing, responsable del reciente caza F-47 de la Fuerza Aérea, y Northrop Grumman, que abandonó el NGAD de la USAF para centrarse en el F/A-XX y el bombardero B-21. Lockheed Martin habría quedado fuera del proceso en la primera mitad del año. La decisión final podría conocerse esta misma semana, aunque no se descarta un nuevo aplazamiento, como ha ocurrido en el pasado.
El momento elegido para avanzar en el programa no es casual. El crecimiento de las capacidades navales chinas, en particular con el desarrollo del caza embarcado furtivo J-35 y la reciente entrada en servicio del portaaviones Fujian, han elevado la presión. China ha demostrado avances en aviación embarcada, con catapultas electromagnéticas y una flota en expansión de drones avanzados, lo que exigiría a la Armada de los EE. UU. una respuesta tecnológica inmediata.
En este contexto, el Congreso también ha comenzado a actuar. El Comité de Asignaciones del Senado incluyó en su versión del presupuesto para el año fiscal 2026 una partida de 1.400 millones de dólares destinada al F/A-XX, revirtiendo los planes iniciales del Pentágono de mantener el programa congelado. Esta cantidad también figuraba en la Lista de Prioridades No Financiadas de la Armada enviada al Congreso en julio.
Pese a la incertidumbre persistente, pero el programa F/A-XX podría estar próximo a un gran anuncio.
Redacción
defensayseguridad.es

