Destructor coreano DASAN JEONG: otra liga

El ROKS Dasan Jeong Yak-yong. Un nuevo y muy poderoso destructor AEGIS para la Marina de Corea del Sur

El ROKS Dasan Jeong Yak-yong (DDG-996) fue botado ayer, 17 de septiembre, en el astillero de HD Hyundai Heavy Industries (Ulsan), como el tercer y último destructor de la serie KDX-III Batch II, también llamada clase Jeongjo the Great. El nombre honra al erudito nacional del siglo XVIII Jeong Yak-yong, figura de la dinastía Joseon. Se prevé su entrega a la Armada de Corea del Sur a finales de 2026.

Características técnicas principales

Los destructores KDX-III Batch II son una evolución significativa respecto a los de la primera serie (Clase Sejong the Great). Las características técnicas más sobresalientes del ROKS Dasan Jeong Yak-yong son realmente destacables y merecen repasarse brevemente, por cuanto hacen referencia a uno navíos excepcionalmente armados y letales:

Destructor ROKS clase Jeongjo the Great. Foto: news1.com

  • Desplazamiento: Aproximadamente 8.200 toneladas en condiciones estándar, superando las 10.000 toneladas a plena carga -se habla que, incluso, podría llegar a las 12.000-.
  • Dimensiones: eslora de 170 metros y manga de 21 metros.
  • Propulsión: sistema híbrido con 4 turbinas de gas y sistema eléctrico auxiliar (Hybrid Electric Drive), en aras de mejorar la eficiencia y reducir el ruido en operaciones antisubmarinas.
  • Velocidad: hasta 30 nudos.
  • Tripulación: alrededor de 300 personas.
  • Sistema de combate: Aegis Baseline 9.C2 ‘KII’, con radar AN/SPY-1D(V), que permite la detección simultánea de misiles balísticos y amenazas aéreas.
  • Armamento: incluye 128 celdas para el lanzador VLS Mk 41 y KVLS/KVLS-II para misiles SM-2, SM-3 y misiles nacionales como el Haeseong. Se integra la capacidad de defensa antimisil balístico (BMD). Al parecer, 80 de ellas están destinadas al combate antiaéreo, y el resto para la cobertura de la guerra antisuperficie y antisubmarina.
  • Aviación embarcada: Helicóptero MH-60R Seahawk (Romeo) para misiones ASW.

Con respecto a la Batch I

La serie Batch II presenta mejoras en sensores, capacidades de combate y arquitectura del sistema. A diferencia de los Batch I, los nuevos destructores están preparados para integrar el misil balístico surcoreano naval (Hyunmoo-IV-2) y muestran mayor preparación para futuras mejoras en la defensa aérea y misiones multidominio. Se ha priorizado también la reducción de la firma acústica, electrónica y térmica.

Con la clase Jeongjo the Great Corea logra consolidar un poder antiaéreo de primera magnitud -no sólo- en torno a sus aguas de responsabilidad. Pero, además, asienta de manera muy especial la estrategia de defensa en profundidad, sobre todo frente a las amenazas balísticas de Corea del Norte, que se suceden en una alta frecuencia, como todos nuestros lectores saben.

Los Batch II se integran, además, en el Sistema Nacional de Defensa Antimisiles (KAMD) y fortalecen así la capacidad de disuasión de la armada surcoreana en el contexto del Indo-Pacífico, donde, habida cuenta de sus enormes capacidades, también se proyectan como herramientas de cooperación con aliados como Estados Unidos y Japón.

La componente nacional del destructor es importante, y alcanza a notables sistemas y subsistemas (VLS, sensores, armas), además de la construcción en astilleros locales. Todo ello en uno buenos tiempos de fabricación y puesta en servicio, lo que habla a las claras de las capacidades coreanas en estos ámbitos y refuerzan la autosuficiencia tecnológica de Corea del Sur, ya de por sí bastante elevada en áreas tecnológicas e industriales críticas.

Los destructores Batch II están llamados a operar en escenarios de alta intensidad, desde defensa aérea hasta intercepción de misiles balísticos, operaciones de escolta y control del mar. Su trabajo será arduo, sin duda, porque aquellos mares y escenarios así lo requieren; su exigencia, alta; y su desempeño, intenso.

El ROKS Dasan Jeong Yak-yong simboliza el punto más alto del desarrollo naval surcoreano hasta la fecha: capacidades mejoradas respecto de sus antecesores y enfoque más afinado aún en defensa integrada. Por sí mismo, ya es una amenaza creíble frente a misiles balísticos y una plataforma de comando moderna. Su incorporación a la flota contribuirá a mantener la superioridad tecnológica y operativa de la Marina surcoreana en la región, cada vez más amenazada por un vecindario molesto que, aunque tiene problemas para mantener la vertical de sus buques en la botadura, dispone variados de argumentos para intimidar.

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

El Sead 23 de SEADRONE. Es hora de funcionar
USV. El SEAD 23 en la Armada Ahora que el dinero fluye, los compromisos con el futuro no tripulado no...
Seguir leyendo
Indra y Airtificial se asocian
Indra Group y Airtificial alcanzan un acuerdo de colaboración en robotización inteligente para fabricación...
Seguir leyendo
La USAF advierte que necesita 300 cazas más
EE. UU. proyecta una flota de 1.558 cazas: el F-15EX y el F-35, imprescindibles para evitar un déficit...
Seguir leyendo
Entregado el 2º A330 MRTT al Ejército del Aire
España recibe su segundo A330 MRTT para el Ejército del Aire y del Espacio   El Ejército del Aire...
Seguir leyendo
1.8 millones en lanzacohetes Instalaza para la Infantería de Marina
La Infantería de Marina recibirá lanzacohetes Instalaza (100mm) En el laberinto de la contratación pública,...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.