Armada: Botadura de la fragata F-111 Bonifaz el 11 de septiembre

Foto: KT-DES
La Armada alcanzará, por fin, un nuevo hito el próximo 11 de septiembre con la botadura de la F-111 Bonifaz, primera unidad de la clase F-110, en los astilleros de Navantia en Ferrol. El anuncio, dado a conocer por los analistas Víctor Barreira y André Ribeiro, de la cuenta especializada en seguridad y defensa en X, @Defence360, marca al fin el arranque visible de un ambicioso programa que dotará a España de una nueva generación de fragatas, acaso las más importantes en el segmento antisubmarino que la Armada haya dispuesto antes.
El proyecto de las fragatas F-110 nació con el objetivo de reemplazar progresivamente a las veteranas fragatas de la clase Santa María (F-80), en servicio desde finales de los años ochenta. Con un diseño plenamente español y la participación de la industria nacional en el desarrollo de sistemas avanzados de combate, las F-110 se convertirán en uno de los pilares de la escuadra de superficie de la Armada a lo largo de las próximas décadas.
Las nuevas fragatas, también denominadas clase Bonifaz, estarán especializadas, como decimos, en guerra antisubmarina, sin descuidar capacidades de defensa aérea -en ésta es en la que más tintas se han cargado desde el inicio del Programa- y de superficie. Entre sus características más destacadas se incluyen un sistema de radar de última generación AEGIS, sobradamente conocido por nuestros lectores, un sonar CAPTAS-4 de profundidad variable, capacidad para operar helicópteros NH-90 y MH-60R, y una amplia integración de sistemas no tripulados. Además, su arquitectura digital, que incluye el novedoso «gemelo digital», permitirá actualizaciones continuas a lo largo de su ciclo de vida, reforzando la soberanía tecnológica española en el ámbito naval, donde la capacidad de crecimiento de los nuevos buques no puede despreciarse sin acometer las necesarias modernizaciones, cuando sea menester.
El programa contempla la construcción de cinco unidades:
F-111 Bonifaz
F-112 Roger de Lauria
F-113 Menéndez de Avilés
F-114 Luis de Córdova
F-115 Barceló
Según el calendario previsto, la entrega de la F-111 a la Armada tendrá lugar en 2028, con las siguientes unidades entrando en servicio de manera escalonada hasta 2032. La serie de fragatas no sólo asegurará la continuidad de la capacidad de escolta oceánica, sino que consolidará a España como referente tecnológico en el ámbito naval internacional, sobre todo después de los últimos fracasos en las contiendas por nuevos contratos fuera de nuestras fronteras.
La botadura de la Bonifaz representa, por tanto, el inicio de una nueva etapa para la Armada, que ve finalmente cómo buques de combate de superficie de primer nivel vuelven a levar anclas en pos de su modernización y, sobre todo, la adaptación a los importantes retos que están por llegar.
Jorge Estévez-Bujez
defensayseguridad.es

