Alemania está más cerca de poner en servicio su LÁSER NAVAL

Alemania avanza hacia la defensa láser naval operativa: Rheinmetall y MBDA completan pruebas clave a bordo de la fragata SACHSEN

Es, a todas luces, un hito destacado para la innovación defensiva europea: Rheinmetall y MBDA Alemania han anunciado un avance en la recta final del desarrollo de un sistema de arma láser de alta energía (High-Energy Laser – HEL) destinado al ámbito marítimo. El sistema ha superado con éxito una extensa campaña de pruebas en el mar, marcando un paso casi reverencial hacia su madurez tecnológica y preparación para el eventual despliegue operacional.

Un año de ensayos en condiciones reales

Durante los últimos 12 meses, el demostrador láser ha sido integrado y evaluado a bordo de la fragata clase Sachsen de la Armada alemana. En este período, se realizaron más de 100 disparos en vivo, así como múltiples ejercicios de adquisición y seguimiento de blancos en escenarios operacionales realistas. Estas pruebas confirmaron la robustez estructural del sistema, su fiabilidad en el guiado del haz, y su capacidad de neutralizar amenazas pequeñas, rápidas y ágiles, incluso en condiciones complejas como escenarios de “cielo azul”, sin referencias terrestres.

El sistema ha demostrado ser eficaz contra objetivos típicos de conflictos asimétricos contemporáneos, como drones individuales, enjambres coordinados y embarcaciones ligeras de alta velocidad. Además, su evolución futura apunta a la posibilidad de interceptar amenazas más exigentes como misiles guiados, cohetes, proyectiles de mortero y obuses de artillería (lo que en terminología OTAN se conoce como Counter-RAM: Rockets, Artillery and Mortars).

Estamos, sin duda, ante la evolución de un sistema llamado generalizarse en la Marina alemana. Sí es cierto que no estamos hablando de una potencia realmente significativa, ya que hablamos de 20KW, aunque algunos medios germanos afirman que hay previstas potencias del entorno de los 100KW, lo que lo sitúa en un segmento modesto entre los láseres en desarrollo en el espacio OTAN. Apuntamos aquí unos ejemplos que ya adelantamos en DYS hace un par de meses, cuando analizamos el proyecto español SIGILAR: «Esta potencia proyectada, de materializarse, colocará al sistema SIGILAR-DIAL en un nivel intermedio dentro del espectro de armas láser de la OTAN. A modo comparativo, el sistema estadounidense HELIOS (High Energy Laser with Integrated Optical-dazzler and Surveillance), embarcado en destructores de la clase Arleigh Burke, opera ya con potencias superiores a los 60 kW, mientras que el láser DE M-SHORAD (Directed Energy Maneuver-Short Range Air Defense) del Ejército de Tierra de EE. UU. alcanza los 50 kW.»

De las pruebas navales al testeo terrestre en Meppen

Tras completar con éxito la fase marítima, el sistema ha sido transferido al Centro de Competencia en Armas Láser del Centro Técnico de Armas y Municiones (WTD 91), en Meppen. Allí, ha sido ya activado para una nueva serie de ensayos en entorno terrestre, centrados especialmente en la optimización de su capacidad de neutralización de aeronaves no tripuladas (UAS), tanto individuales como en enjambre.

Este traslado marca la transición desde una fase demostradora hacia una validación operacional más rigurosa, elemento indispensable para su futura incorporación al inventario de la Marina alemana.

Una arquitectura modular y tecnológica 100% alemana

El sistema HEL se presenta en configuración contenedor, lo que facilita su integración en plataformas navales existentes. Está dotado de ópticas de alta precisión, sensores electroópticos avanzados y sistemas de seguimiento desarrollados íntegramente en Alemania. Esta arquitectura permite no sólo la detección y seguimiento eficaz de objetivos de pequeño tamaño, sino también una capacidad de respuesta inmediata y flexible ante amenazas múltiples.

El arma láser está concebida como un complemento a los sistemas de defensa convencionales (misiles guiados, cañones automáticos), ofreciendo una alternativa de bajo coste por disparo, sin necesidad de munición física, y con efectos colaterales mínimos.

En colaboración desde 2019

Desde 2019, Rheinmetall y MBDA Alemania comparten la responsabilidad del desarrollo. Rheinmetall lidera el diseño e integración del láser de alta energía, el guiado del haz y la integración mecánica y eléctrica del sistema. Por su parte, MBDA aporta su experiencia en sensores, detección de objetivos, control del sistema e integración con la arquitectura de mando y control del buque. Esta sinergia tecnológica y operativa refuerza la soberanía industrial alemana en un área crítica de innovación defensiva.

Según los plazos establecidos, se espera que un sistema HEL operativo y certificado esté disponible para la Marina alemana en 2029. Las pruebas en Meppen se consideran clave para afinar la eficacia contra drones, consolidar la integración con los sistemas de combate navales existentes, y acelerar su transición hacia una capacidad operativa inicial (IOC).

 

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

El Main Ground Combat System y la alianza de Indra y Rheinmetall
De la venta a la vanguardia: Indra, Rheinmetall y la batalla por el MGCS consolidan la soberanía tecnológica...
Seguir leyendo
Alemania está más cerca de poner en servicio su LÁSER NAVAL
Alemania avanza hacia la defensa láser naval operativa: Rheinmetall y MBDA completan pruebas clave a...
Seguir leyendo
BREVES: el ministro de defensa estonio sobre el 2% español en defensa: "no es suficiente"
Estonia «presiona» por un mayor gasto militar español Pevkur considera insuficiente el 2% español del...
Seguir leyendo
El Eurofighter gana posiciones en Portugal
Portugal (AED Clúster) y Airbus firman un memorando para posicionar al Eurofighter como sucesor del F-16...
Seguir leyendo
Manila muestra interés por el caza surcoreano KF-21
Filipinas evalúa la adquisición del caza surcoreano KF-21 Boramae El caza surcoreano continua su despliegue...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.