FCAS: Los informes alarmistas son «exagerados»

El Programa sigue formalmente en marcha y se mantiene su compromiso, dice Philippe Suhr, brigadier general francés

Tras un par de semanas de silencio sobre el FCAS, llegan noticias que, por una vez, invitan a un moderado optimismo, pero poco más. De manos de defensenews.com hemos sabido que hay voces que invitan a la calma, porque la colaboración trinacional en el proyecto Future Combat Air System (FCAS) —que agrupa a Francia, Alemania y España— sigue formalmente en marcha, que es lo principal, según declaró el brigadier general Philippe Suhr, representante de la Fuerza Aérea de Francia. Suhr aseguró que los informes sobre graves disputas entre socios están “exagerados” y recalcó que el programa mantiene su compromiso conjunto para entregar la capacidad de combate en la década de 2040.

No obstante, el trasfondo revela que persisten diferencias industriales importantes. El choque central, como todos los medios hemo tratado de manera asidua, se da en torno al desarrollo del propio caza de 6ª generación (NGF) y el papel del contratista francés Dassault Aviation, al que se le atribuye una intención de liderar cerca del 80 % del proyecto —una cifra que Suhr negó que se corresponda con la realidad, aunque, tenemos que decir, encaja con las continuas manifestaciones de Trappier.

“Existen diferencias, pero no hay que creer todo al pie de la letra”

Mientras tanto, el programa paralelo Global Combat Air Programme (GCAP), impulsado por Italia, Reino Unido y Japón, exhibe una envidiable ingeniería de gobernanza, considerada en general más fluida -hasta donde se sabe-. Sin ir más lejos, el contratista Leonardo S.p.A. italiano anticipa que cerrará más de 1.000 millones de euros en contratos nacionales antes de fin de año. Aunque obligado es decir que, en nuestro caso, España confirmó más de 700 millones esta misma semana para respaldar los trabajos del FCAS bajo nuestra responsabilidad.

Para España, por tanto, que confía en el FCAS como eje de su futura aviación de combate y de su industria de defensa, la cuestión es clara: continuar en el marco actual exige garantías reales de participación tecnológica e industrial, así como de los beneficios, como afirmaba ayer el CEO de Indra, De los Mozos, y no sólo de compromiso político. El tiempo corre y la capacidad de maniobra puede volverse cada vez más limitada, por lo que urge comenzar a tomar posiciones que, si bien coincidentes con las alemanas, demuestren criterio propio.

El brigadiers general, P. Suhr, enlace francés del Programa FCAS

 

En resumen: políticamente el FCAS está en pie y sus 3 socios lo afirman. Pero desde un punto de vista estratégico e industrial las “cartas” siguen sin estar completamente sobre la mesa. España debe monitorear y defender su posición con atención, porque el éxito del programa dependerá tanto de la tecnología como —y quizá más— de la gestión de alianzas y reparto de responsabilidades entre industrias europeas.

 

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

FCAS: Los informes alarmistas son "exagerados"
El Programa sigue formalmente en marcha y se mantiene su compromiso, dice Philippe Suhr, brigadier general...
Seguir leyendo
El Ajax británico recibe la Capacidad Operativa Inicial
El Ministerio de Defensa británico declara la Capacidad Operativa Inicial de la familia Ajax, primer...
Seguir leyendo
Rheinmetall cifra en más de 1.000 los SKYRANGER que se contratarán
Alemania prevé adquirir hasta 650 sistemas antiaéreos Skyranger en el marco del megaproyecto «Arminius»,...
Seguir leyendo
CIWS para la Armada. ¿Dónde estamos?
Sistema de defensa de punto de la Armada española: requisitos, desarrollo y estado actual (2019-2025)...
Seguir leyendo
ARQUIMEA completa su participación en el European XFEL con la entrega final de equipos de alta precisión
ARQUIMEA CUMPLE Y SUMINISTRA LOS POSICIONADORES DE ALTA PRECISIÓN XFEL   El European XFEL (X-Ray...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.