El Ajax británico recibe la Capacidad Operativa Inicial

El Ministerio de Defensa británico declara la Capacidad Operativa Inicial de la familia Ajax, primer blindado de combate en 3 décadas

No ha sido fácil el camino hasta la COI del Ajax

 

Era un momento largamente esperado para el Ejército británico, pero por fin el Ministerio de Defensa del Reino Unido (MoD) ha anunciado la declaración de la Capacidad Operativa Inicial (IOC, por sus siglas en inglés) para la familia de vehículos blindados de oruga Ajax, fabricados por General Dynamics United Kingdom (GDUK). Este logro da inicio a la entrada en servicio del primer vehículo de combate acorazado del Ejército británico en casi 30 años, substituyendo a los veteranos CVR(T) de 1971 y fortaleciendo las brigadas blindadas y de reconocimiento profundo.

El origen del programa Ajax se remonta a principios de los años 2000, cuando el Ministerio de Defensa identificó la necesidad de reemplazar la anticuada familia CVR(T) con una plataforma moderna, más protegida y adaptada a los entornos de combate contemporáneos. Inicialmente concebido bajo el nombre de programa FRES (Future Rapid Effect System), el proyecto evolucionó hasta tomar forma definitiva en 2010 como el SCOUT SV, que luego adoptaría el nombre comercial de Ajax tras su adjudicación a General Dynamics en 2014.

El vehículo, como todos nuestros lectores saben, se basa en la plataforma ASCOD (Austrian Spanish Cooperative Development), un diseño de vehículo blindado de orugas desarrollado conjuntamente por España y Austria a finales de los años 80 y que, en el caso español, dio lugar a la saga de blindados Pizarro (I y II), y el Ulan, en el lado austriaco. Esta base ha sido ampliamente modificada por General Dynamics UK para cumplir con los requisitos británicos, incorporando mejoras en protección, movilidad, sensores y sistemas de misión.

La IOC permite el despliegue inmediato de un escuadrón de 27 vehículos Ajax de un lote inicial de 50, integrados en el Regimiento de Caballería de la Guardia Real. La familia Ajax comprende 589 unidades en 6 variantes —incluidas plataformas de reconocimiento, transporte blindado de personal (Ares), mando y control (Athena), entre otras—, equipadas con un cañón telescópico de 40 mm (CT40), sensores avanzados y una arquitectura abierta para procesar datos en tiempo real, adaptándose a futuras actualizaciones.

 

El programa, adjudicado en 2014 por nada menos que 5.522 millones de libras, ha superado desafíos significativos como vibraciones y ruido excesivos, suspensiones en pruebas y ajustes en requisitos operativos, gracias a una gestión renovada desde 2023. Las pruebas exhaustivas incluyeron el disparo de más de 20.000 proyectiles y el recorrido de 42.000 kilómetros en condiciones de combate simuladas, equivalentes a la circunferencia de la Tierra, realizadas en instalaciones como Bovington Camp y entornos extremos en el extranjero. Con todo, el costo final de cada uno de los vehículos se ha situado en el entorno de los 10 millones de libras, lo que ha generado multitud de críticas sobre el desarrollo del Programa.

Producidos en Merthyr Tydfil (Gales) con una cadena de suministro británica que genera 4.100 empleos en más de 230 empresas, los Ajax representan una inversión de 41.000 millones de libras en equipamiento para el Ejército en la próxima década.

«Ajax es una capacidad transformacional para la defensa del Reino Unido, entregada por miles de trabajadores cualificados en todo el país«, declaró Rupert Pearce, Director Nacional de Armamento.
El ministro Luke Pollard subrayó su potencial exportador:
«Es un vehículo de clase mundial, seguro, efectivo y de vanguardia, que será reconocido por aliados y adversarios por igual«.

Este avance alinea con la Revisión Estratégica de Defensa 2025, que prioriza letalidad precisa, vigilancia autónoma y conectividad digital, en un contexto de aumento sostenido del gasto en defensa —el mayor desde la Guerra Fría—. Para el Ejército británico, Ajax no sólo restaura capacidades esenciales, sino que viene a redefinir la movilidad y la conciencia situacional en el campo de batalla moderno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

FCAS: Los informes alarmistas son "exagerados"
El Programa sigue formalmente en marcha y se mantiene su compromiso, dice Philippe Suhr, brigadier general...
Seguir leyendo
El Ajax británico recibe la Capacidad Operativa Inicial
El Ministerio de Defensa británico declara la Capacidad Operativa Inicial de la familia Ajax, primer...
Seguir leyendo
Rheinmetall cifra en más de 1.000 los SKYRANGER que se contratarán
Alemania prevé adquirir hasta 650 sistemas antiaéreos Skyranger en el marco del megaproyecto «Arminius»,...
Seguir leyendo
CIWS para la Armada. ¿Dónde estamos?
Sistema de defensa de punto de la Armada española: requisitos, desarrollo y estado actual (2019-2025)...
Seguir leyendo
ARQUIMEA completa su participación en el European XFEL con la entrega final de equipos de alta precisión
ARQUIMEA CUMPLE Y SUMINISTRA LOS POSICIONADORES DE ALTA PRECISIÓN XFEL   El European XFEL (X-Ray...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.