ARQUIMEA completa su participación en el European XFEL con la entrega final de equipos de alta precisión

ARQUIMEA CUMPLE Y SUMINISTRA LOS POSICIONADORES DE ALTA PRECISIÓN XFEL

 

El European XFEL (X-Ray Free Electron Laser) es la fuente de rayos X más potente del mundo, una infraestructura internacional que permite a científicos de todo el planeta explorar la materia a escala atómica y molecular.

ARQUIMEA XFEL

La compañía tecnológica española ARQUIMEA culmina su contribución al mayor láser de electrones libres de rayos X del mundo, consolidando la colaboración entre la industria y la comunidad científica internacional.

ARQUIMEA, empresa tecnológica española con experiencia en el desarrollo de sistemas complejos para instalaciones científicas, ha finalizado con éxito el suministro de posicionadores de muy alta precisión de cuadrupolos para el European XFEL, ubicado en Schenefeld-Hamburgo, Alemania.

Con esta entrega, se completa la participación de la compañía en un proyecto de varios años, en el que ha colaborado estrechamente con instituciones científicas para poner en marcha equipos de alta precisión que ya forman parte de la infraestructura experimental.

En una primera fase, ARQUIMEA y CIEMAT participaron en la fabricación y suministro de 49 unidades, a las que ahora se suman las 14 unidades entregadas en esta última etapa.

Los posicionadores de cuadrupolos son sistemas de alta precisión que ajustan la alineación horizontal y vertical de los imanes cuadrupolares dentro de la línea de onduladores, con el fin de enfocar el haz y ajustar su trayectoria.

Estos equipos logran una repetibilidad submicrométrica en un recorrido de ±1.5 mm. Gracias a su funcionamiento, el European XFEL mantiene la estabilidad necesaria del haz de electrones, asegurando condiciones óptimas para el desarrollo de experimentos científicos de gran complejidad.

La fabricación e integración de estos equipos ha requerido un elevado nivel de precisión mecánica, para cumplir con las exigentes tolerancias y especificaciones del diseño.

Además, al tratarse de un sistema de alta sensibilidad, los trabajos se han llevado a cabo bajo condiciones controladas de vibraciones, temperatura y limpieza, realizándose ensayos de repetibilidad para validar su comportamiento y asegurar su operatividad.

El European XFEL es una de las infraestructuras científicas más avanzadas del mundo. Se trata de un láser de electrones libres de rayos X en el que participan 12 países europeos, operativo desde 2017, y que permite a la comunidad científica internacional estudiar procesos y estructuras a escala atómica y molecular con una precisión sin precedentes.

Sus características únicas lo convierten en una herramienta fundamental para la investigación en campos como la biología, la química, la física y la ciencia de materiales.

La participación de ARQUIMEA en este proyecto refleja el valor de la colaboración entre la industria tecnológica y la investigación científica.

La compañía ha aplicado sus capacidades en ingeniería, fabricación, integración y validación de sistemas complejos para dar respuesta a los exigentes estándares de una instalación de este nivel.

Esta colaboración con CIEMAT constituye un ejemplo de cómo la experiencia industrial española puede contribuir a proyectos de gran ciencia a escala internacional.

La compañía realizó la entrega de las dos últimas unidades en julio, completando así el suministro previsto para el proyecto.

El pasado 6 de octubre, el cliente confirmó que todos los equipos habían superado con éxito las pruebas de aceptación realizadas en sus instalaciones, validando el correcto funcionamiento de los sistemas y marcando el cierre definitivo de la participación de ARQUIMEA en el European XFEL.

Con la finalización de esta fase, el European XFEL amplía sus recursos experimentales, lo que permitirá a la comunidad científica seguir explorando nuevos territorios de la investigación con la máxima precisión y fiabilidad.

ARQUIMEA es una compañía tecnológica española que opera a nivel global en los sectores aeroespacial, defensa, seguridad y ciencia.

Colabora con agencias internacionales, fuerzas armadas y empresas y centros de investigación líderes en el sector, aportando soluciones innovadoras y fiables.

La empresa cuenta con un centro propio de investigación y desarrollo con más de un centenar de especialistas en tecnologías como inteligencia artificial, robótica y cuántica, que aplica al diseño y fabricación de productos y sistemas de última generación.

 

Notas de prensa

defensayseguridad.es

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

ARQUIMEA completa su participación en el European XFEL con la entrega final de equipos de alta precisión
ARQUIMEA CUMPLE Y SUMINISTRA LOS POSICIONADORES DE ALTA PRECISIÓN XFEL   El European XFEL (X-Ray...
Seguir leyendo
Avante 2200 y EPC: soberanía vs financiación
Comparativa entre la corbeta Avante 2200 y el programa EPC: implicaciones para España y la Armada Idealización...
Seguir leyendo
Germanos y británicos a la búsqueda del ataque profundo
La disuasión soberana de crucero: Reino Unido y Alemania apuran el misil de precisión profunda de 2.000...
Seguir leyendo
El Supremo devuelve dignidad -techo- a la tropa
Una sentencia justa, sí, pero que retrata las anormales condiciones de la milicia Infantería española....
Seguir leyendo
Francia y la EPC: dudas sobre la continuidad gala
Laurent Lagneau -opex360.com- sobre la Euro corbeta (EPC): no se descarta la salida de Francia del Programa...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.