El Reino Unido expresa disposición a luchar en el Indo-Pacífico ante una posible agresión a Taiwán

El Prince of Wales. Foto: Royal Navy
El Secretario de Defensa británico, John Healey, declaró este fin de semana que el Reino Unido está preparado para actuar militarmente en caso de un conflicto en el Pacífico, una afirmación que quiere reforzar la postura común de disuasión de las democracias occidentales frente a las tensiones en torno a Taiwán. Las declaraciones fueron realizadas desde el portaaviones HMS Prince of Wales, durante una visita oficial en Darwin (Australia), donde se desarrollan los ejercicios militares Talisman Sabre 25 junto a fuerzas de Estados Unidos y Australia.
En una entrevista concedida al diario The Telegraph, Healey afirmó: “Si tenemos que luchar, como lo hemos hecho en el pasado, Australia y el Reino Unido son naciones que lucharán juntas”. Añadió que el entrenamiento conjunto permite una mejor preparación y fortalece la disuasión. No obstante, enfatizó que cualquier disputa en el Indo-Pacífico debe resolverse “pacífica y diplomáticamente”, reafirmando el compromiso británico con el orden internacional basado en normas. En cualquier caso, lejos de matizar más sus palabras, profundizó más en el sentido inicial de sus declaraciones: «Aseguramos la paz mediante la fuerza, y nuestra fuerza viene de nuestros aliados«.
El despliegue del Prince of Wales —el mayor grupo de ataque de la Marina Real— marca la primera presencia de un portaaviones británico en Australia en casi tres décadas. El buque, equipado con aviones de combate F-35, se dirige hacia el noreste asiático, con escalas previstas en Japón y Corea del Sur, y podría transitar el estrecho de Taiwán, una zona geoestratégica altamente sensible, donde Reino Unido reclamará el derecho de transitar por aguas libres de presiones y coacciones.
El Gobierno del Reino Unido ha reiterado su política de no comentar movimientos futuros de su flota, pero fuentes diplomáticas no descartan que este tránsito se realice como parte de las operaciones de libertad de navegación. En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció que el Reino Unido aumentará este tipo de operaciones en la región.
Hasta el momento, Pekín no ha emitido una respuesta oficial directa a las declaraciones de Healey. No obstante, en episodios anteriores, China ha calificado este tipo de maniobras como “provocaciones que atentan contra su soberanía”. El presidente Xi Jinping mantiene su política de no descartar el uso de la fuerza para lograr la “reunificación” con Taiwán.
El contexto actual de despliegue de unidades navales en aquella región (Indo-Pacífico) refuerza la creciente atención estratégica de Londres hacia una de los escenarios más proclives a entrar en conflicto de un momento a otro. Reino Unido, que estrena su nueva Estrategia de Seguridad Nacional, publicada este mismo año, quiere hacer honor a la letra del importante documento que guiará sus pasos en el contexto internacional, y toma posiciones en el Pacífico.
Redacción
defensayseguridad.es

