1.291 millones: Vehículo de Apoyo de Cadenas, VERT, Pizarro, C-UAS y UAS

Comienza la concreción de las partidas de Defensa para los Programas Especiales de Armamento

El Gobierno aprueba una inyección de 1.291 millones para 5 programas de modernización militar terrestre y aérea

VERT. Foto: ET

Real Decreto 914/2025, publicado en el BOE el 16 de octubre, establece las normas reguladoras para la concesión directa de préstamos por un total de 1.291 millones de euros a 5 empresas españolas para el desarrollo industrial de programas estratégicos de defensa en los ámbitos terrestre y aéreo. Esta medida, largamente esperada y que llega en medio del maremágnum que se está organizando estos días, de nuevo, a cuento de las inversiones en defensa por parte del Gobierno de España, se enmarca en el nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa, que el Ejecutivo trata de sacar adelante en respuesta, no sólo, al nuevo entorno geopolítico que conmociona al mundo, y en especial a la OTAN, sino a las cada vez más afiladas críticas de sus socios.

La financiación, que será canalizada a través del Ministerio de Industria y Turismo, tiene carácter excepcional y se realiza sin convocatoria pública -lo que, a nuestro entender, no debería ser la costumbre, aunque ya lo es de facto- al considerar que las empresas seleccionadas son las únicas capaces de ejecutar estos programas, previamente definidos por el Ministerio de Defensa.

Los 5 programas de este RD y sus respectivas entidades beneficiarias son:

  • Vehículo de Apoyo Cadenas (VAC)TESS Defence, S.A.788 millones de euros
  • Vehículo Exploración y Reconocimiento (VERT)UROVESA132 millones de euros
  • Actualización Vehículos Pizarro (PIZARRO-ACT)Santa Bárbara Sistemas176 millones de euros
  • Sistema Contra UAS (C-UAS)UTE Indra Sistemas y Escribano Mechanical & Engineering17 millones de euros
  • UAS Clase I (UAS-I)AERTEC Defence and Aerial Systems178 millones de euros

Programas clave y capacidades tecnológicas

1. Vehículo de Apoyo Cadenas (VAC) – TESS Defence
Con un presupuesto de 788 millones, el programa busca sustituir a los obsoletos y venerables TOA por una nueva familia de vehículos blindados sobre cadenas con alta protección, modularidad y capacidad de crecimiento. El vehículo, en principio, contará con variantes de transporte de personal, mortero, mando, ambulancia, zapadores y recuperación, entre otros.
TESS Defence, consorcio liderado por Indra, integra a SAPA (GMP), Santa Bárbara Sistemas (estructura), Escribano M&E (armamento) e Indra (misión y electrónica). El nivel de nacionalización superará el 90%, con más de 400 proveedores involucrados.

2. Vehículo Exploración y Reconocimiento (VERT) – UROVESA
Dotado con 132 millones, el programa contempla un vehículo blindado de alta movilidad táctica con sistemas electroópticos de largo alcance, comunicaciones C3, navegación avanzada y RWS para autodefensa. Diseñado para realizar reconocimiento silencioso y transmitir inteligencia en tiempo real, tendrá alto impacto en Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid. Es la ontinuación de la primera fase del Programa, que parece haber arrojado buenos resultados y satisfecho a las Fuerzas Armadas.

3. Actualización Vehículos Pizarro – Santa Bárbara Sistemas
Este plan de 176 millones modernizará 225 vehículos Pizarro en servicio. Incluye mejoras en torre, movilidad, navegación, sistemas de consciencia situacional y sistemas contra incendios. SBS utilizará capacidades nacionales con contenido español superior al 80%, trabajando desde sus centros en Madrid, Sevilla y Trubia, y activando una red de 900 empresas.

4. Sistema Contra UAS – UTE Indra & Escribano M&E
Con 17 millones, el programa desarrollará un sistema anti-dron completo (detección, clasificación, neutralización). Incluirá radares 3D, sensores RF, cámaras EO/IR, jamers y estaciones de armas. Basado en estándares OTAN, será interoperable y protegerá tanto zonas de operaciones como infraestructuras críticas. Su desarrollo debería fortalecer capacidades C4I, ISTAR y guerra electrónica.

5. UAS Clase I (UAS-I) – AERTEC DAS
El programa, con 178 millones, busca crear una familia nacional de sistemas aéreos no tripulados tácticos (25-150 kg). Incluirá sensores ISTAR, inteligencia embarcada, navegación autónoma y enlaces seguros. El 85% del valor añadido se generará en España, con AERTEC liderando el desarrollo junto a Indra y otras empresas tecnológicas.

Condiciones financieras

Someramente, apuntar que los préstamos se otorgan a interés 0%, sin garantías (salvo en anticipos no formalizados) y con devolución vinculada a los pagos del Ministerio de Defensa. Los programas se ejecutarán entre 2025 y 2029, y su gestión se asigna a la Dirección General de Programas Industriales del Ministerio de Industria.

Apunte

Todos esperamos que estos programas ayuden a reforzar la soberanía industrial y tecnológica española, fortalezcan las capacidades militares de las FAS, promuevan la innovación nacional y generen un efecto tractor en la Base Industrial y Tecnológica de Defensa (BITD). Pero, no podemos dejar de apuntar que echamos en falta transparencia, competencia y concursos. No entendemos de otro modo el equipamiento en Defensa si no es bajo esas premisas. Las ingentes cantidades de dinero que están llegando no debieran ser óbice para adjudicar a dedo, más bien todo lo contrario. Consideramos que pueden haber casos excepcionales en que, quizá, deba ser así, mediante adjudicación directa, pero nunca ser la norma.

 

Redacción

defensayseguridad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

OTAN enfrenta “un momento de verdad” ante las nuevas prioridades de seguridad de EEUU
El egoísmo de Washington pasa factura: La ayuda militar a Ucrania cae un 43% tras el colapso del plan...
Seguir leyendo
Los COAAAS: artillería antiaérea en proceso de renovación: 880 millones
Sistema COAAAS: Defensa aprueba modernizar la artillería antiaérea del ET y dotar a la Infantería de...
Seguir leyendo
Un ejemplo de ambición: la Luftwaffe juega a todas las generaciones de cazas posibles: 4.5ª , 5ª y 6ª
Alemania confirma los 20 nuevos Eurofighter. La Fuerza Aérea germana y su ejemplo en Europa. Planes de...
Seguir leyendo
Artillería polaca más allá del K9 Thunder surcoreano
AHS Krab: pegada artillera polaca sobre cadenas Sistema Krab2 ATP 155mm. Foto: root-nation.com En el...
Seguir leyendo
1.291 millones: Vehículo de Apoyo de Cadenas, VERT, Pizarro, C-UAS y UAS
Comienza la concreción de las partidas de Defensa para los Programas Especiales de Armamento El Gobierno...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.