Japón realiza la primera prueba de un misil en su propio territorio como parte de su expansión militar para disuadir a China.

Japón pone a prueba a sus misiles antibuque Tipo 88


El ejército de Japón realizó el martes por primera vez un lanzamiento de prueba de un misil en territorio japonés, mientras el país acelera su refuerzo militar para disuadir a China .

El misil tierra-buque de corto alcance Tipo 88 se probó en el Campo de Tiro Antiaéreo Shizunai, en la isla principal más septentrional de Japón, Hokkaido. La 1.ª Brigada de Artillería de la Fuerza Terrestre de Autodefensa utilizó un misil de entrenamiento para alcanzar una embarcación sin tripulación a unos 40 kilómetros (24 millas) de la costa sur de la isla.

Debido a limitaciones de espacio y preocupaciones de seguridad, Japón llevó a cabo pruebas de misiles en Estados Unidos , un aliado por tratado, y Australia , un importante socio japonés en materia de defensa, donde hay disponibles vastos campos de entrenamiento.

El ejército afirmó que la prueba fue exitosa. Planea realizar otra hasta el domingo.

Decenas de manifestantes se congregaron frente a un campamento militar vecino y afirmaron que las pruebas de misiles sólo aumentan la tensión en Asia y arriesgan a Japón a verse involucrado en posibles conflictos.

La primera prueba de un misil doméstico realizada el martes pone de relieve el impulso de Japón hacia un ejército más autosuficiente y su adquisición de capacidades de contraataque como medida disuasoria frente a la actividad naval cada vez más asertiva de China en los mares regionales.

El misil Tipo 88 es un sistema anti-buque entrado en servicio por Tokio en 1988 para dotar a su fuerza de autodefensa de la capacidad de disuasiva de medio alcance. Utiliza el misil SSM-1, que es la adaptación costera del ASM-1, tierra-aire. Puede considerarse la versión japonesa del Harpoon norteamericano en no pocos aspectos. Dispone de un alcance de entre 150 y 200 kilómetros, siendo un ingenio rozaolas. Localiza a sus objetivos por radar activo, para los que dispone de una cabeza de guerra de 230 kilogramos de alto explosivo. Se desplaza en camiones 6×6, y son 3 los soldados que se ocupan del servicio de uno de los lanzadores, dotados de 6 misiles. El sistema se completa con un radar móvil, también sobre camión, y un vehículo de recarga.

Mari Yamaguchi Associated Press/News

defensayseguirdad.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS DESTACADAS

Trump advierte a los terroristas nigerianos y al Gobierno de Abuja
Trump lanza dura advertencia militar a Nigeria por la persecución de cristianos a manos de grupos terroristas...
Seguir leyendo
Los A400M no se deben cambiar. Se deben operar
Sobre el trueque A400M-Hürjets. Churras con merinas El A400M. Foto: Airbus Se ha dado por cerrado un...
Seguir leyendo
Al Indo-Pacífico se va llorado
¿La Armada en un despliegue en el Indo-Pacífico? Las unidades no alcanzan para propuestas así, pese a...
Seguir leyendo
Los F-35 de Reino Unido siguen sin poder hacer ataques aire-tierra
Los F‑35 británicos no tendrán capacidad de ataque a tierra en, al menos, 5 años más El reciente informe...
Seguir leyendo
Estados Unidos impone restricciones aéreas en región del Caribe
Restricciones Aéreas Temporales en Aguas de Ceiba, Puerto Rico: Medida de Seguridad Especial por Orden...
Seguir leyendo

COMPARTIR NOTICIA

defensalogo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.